II CARRERA Y MARCHA SOLIDARIA VOLUNTARIADO NESTLÉ 18 DE JULIO 2017
4º Turno en Fábrica
PERSONAL FIJO-DISCONTINUO QUE ESTE MES DE JUNIO PASARAN A FIJO INDEFINIDO
REVISION DE VALORACION DE PUESTOS DE TRABAJO 6 JUNIO DEL 2017
5 junio dia mundial del medio ambiente
USO lleva a los tribunales a GSW por el despido de dos sindicalistas
El sindicato desarrolló este viernes una concentración ante la sede del Gobierno regional, al que pide que se implique en el conflicto laboral
El sindicato USO ha decidido llevar a los tribunales a la empresa Global Steel Wire (GSW), situada en Nueva Montaña y perteneciente al Grupo Celsa, por el despido de dos trabajadores y delegados del sindicato en el comité de empresa por lo que, a su juicio, es un «claro caso» de «política antisindical». El secretario general de la Federación Estatal de Industria de USO, Pedro Ayllón, avanzó este viernes en declaraciones a los medios durante una concentración a las puertas de la sede del Gobierno de Cantabria, que el sindicato ya ha iniciado la vía judicial para trata de lograr la readmisión de esos dos trabajadores.
De hecho, ya se ha fijado para el próximo 14 de junio un acto de conciliación, en el que espera que se alcance un acuerdo y se logre que GSW dé marcha atrás en ambos despidos, pero señaló que, de no ser así, «iremos a juicio para ganarlo».
USO desarrolló la concentración frente al Gobierno regional para reclamar al presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, que Ejecutivo regional «se involucre» porque «su Gobierno acaba de dar a GSW un aval de 13,2 millones de euros» y «se ha utilizado única y exclusivamente para despedir».
«Cuando se da un aval de estas características tiene que haber una cláusula social en la que, efectivamente, no haya despidos», enfatizó. El sindicalista destacó que en el Grupo Celsa «no ha habido despidos en una década» lo que, en su opinión, demuestra que los dos realizados en GSW se deben a una «política antisindical» y de «represión».
Los trabajadores despedidos son miembros de la sección sindical de USO en la planta cántabra. Según dijo, el despido se ha realizado «sin ninguna causa objetiva y sólo por el mero hecho de ser sindicalistas de USO» ya que los dos trabajadores tienen «un expediente laboral inmaculado». «Esto es una clara agresión a los derechos de los trabajadores», censuró el sindicalista, y por ello pidió al Gobierno que se involucre y trate de que se readmita a los dos operarios.
Concentración ante el Gobierno cántabro
para defender a los compañeros despedidos de GSW
El GOBIERNO CÁNTABRO ha concedido una ayuda extraordinaria de 13,2 millones de euros a Global Steel Wire (GSW), solicitada por la empresa en el pasado abril, para atender problemas de liquidez. Con este dinero la dirección ha despedido a dos compañeros de USO que tres días antes se habían constituido en sección sindical y unas horas antes de recibir la carta habían repartido una hoja reivindicativa.
Hemos demandado al Gobierno de Cantabria que exija a la empresa el cese de la represión sindical, en este caso subvencionada con dinero público. El Gobierno cántabro ha dado la espalda a USO y a los trabajadores y se niega a recibir a la dirección del sindicato. NO PODEMOS CONSENTIR QUE CON EL DINERO DE TODOS SE DESPIDAN A SINDICALISTAS.
Por ello, hemos convocado una concentración ante el Gobierno cántabro para EXIGIR RESPETO A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y CONTRA LA COLABORACIÓN DEL GOBIERNO EN EL DESPIDO DE SINDICALISTAS.
Tenemos que unirnos todos para acabar con una represión que nos lleva a otros tiempos. Por eso te pedimos que acudas a la concentración en DEFENSA DE NUESTROS COMPAÑEROS y CONTRA LA REPRESIÓN SINDICAL
Concentración:
* Día: viernes 2 de junio de 2017
* Horario: Desde las 11:00 a las 13:30h
* Lugar: Sede del Gobierno de Cantabria. C/ Peña Herbosa 29. Santander
* Convoca: Federación de Industria de USO y Unión Regional USO Cantabria.
Pacto de Estado contra la Violencia de Género, YA
Pacto de Estado contra la Violencia de Género, YA
Este fin de semana, tres mujeres han sido asesinadas por sus parejas y ex-parejas, dos en la Comunidad de Madrid y una en Murcia. Con estas tres mujeres, asciende a 27 el número de víctimas mortales por violencia de género, y tan sólo se había presentado denuncia previa en cinco casos. Cinco menores han perdido también su vida como consecuencia de esta violencia.
Estas son las terribles cifras de la estadística oficial que solo computa como víctimas las que son o han sido pareja del agresor.Casos como el de la mujer que en Albacete denunció al agresor de su sobrina y fue asesinada, no cuenta como tal.
Desde USO condenamos estos últimos asesinatos así como cualquier forma de violencia contra la mujer y animamos a las víctimas, familiares y amigos, a que denuncien.
Acabar con esta lacra social debe ser el objetivo del Gobierno. La implicación de todos los agentes sociales y colectivos es innegable en la lucha contra la violencia de género, pero se requiere de un Pacto de Estado que refuerce esta lucha y el trabajo diario por poner fin a esta injustificada violencia.
La lucha contra esta lacra solo es posible con políticas que pongan este problema en la agenda, con aumento de la inversión, con más formación y concienciación de todos los agentes implicados y, con un esfuerzo conjunto, de toda la sociedad.
De hecho en los PGE, que están siendo objeto de debate en estos días, queda claro que la violencia de género no es una cuestión de estado para este gobierno. Aunque se haya aumentado pírricamente la inversión en unos 2,5 millones más que en 2016 -como por ejemplo en el programa de Actuaciones para la prevención integral de la violencia de género, con 27.728,18 euros-, esta cifra es aún un 10,8% inferior al presupuestado en 2010. No hay que perder de vista que desde 2008 ha descendido un 50% la inversión en políticas contra la violencia de género.
En 2016 fueron 44 las mujeres asesinadas por violencia de género en España y un menor. Un total de 26 menores quedaron huérfanos.
Unamos nuestras fuerzas para acabar con la violencia machista ¡Basta ya de violencia machista!!
016 Atención a víctimas de violencia de género. Hay salida.
4º Turno en Fábrica semanas 25 a 27
Asunto: 4º Turno en Fábrica
Se mantiene el 4º turno durante un ciclo más, semanas 25 a 27 incluidas, Torrefacción de Cacao, Fábrica de Harinas, Hojalatería, Paletizado y Carretilleros tarjetas MP y Ubicaciones.
USO LA PENILLA 25/05/2017