Historia USO

CONTIGO, OTRO SINDICALISMO ES POSIBLE

La Unión Sindical Obrera (USO) es el tercer sindicato en representación a nivel estatal. Cuenta con más de 11.000 representantes sindicales en toda España, tiene más de 400 sedes y participa en la negociación de más de 500 convenios colectivos.

La USO se caracteriza por ser un sindicato:

LIBRE: creado y dirigido por trabajadores y trabajadoras de todos los sectores, categorías y condición social o profesional.

AUTÓNOMO: autofinanciado a partir de las cuotas de la afiliación para poder desarrollar un proyecto sindical autónomo e independiente.

INDEPENDIENTE: frente a los partidos políticos, gobiernos y las organizaciones empresariales.

PLURAL: abierto a todos los trabajadores y trabajadoras, con absoluto respeto a sus concepciones y prácticas religiosas, filosóficas, ideológicas, políticas o culturales.

DEMOCRÁTICO: nos organizamos de abajo a arriba: las iniciativas y decisiones las tienen las secciones sindicales, no los dirigentes. En USO mandan los trabajadores y trabajadoras.

SOLIDARIO: con los afiliados, al ser el único sindicato de ámbito nacional que dispone de Caja de Resistencia y Solidaridad (CRS)…

INTERNACIONAL: miembro de la Confederación Europea de Sindicatos (CES)…

CONFEDERAL Y DE IMPLANTACIÓN ESTATAL: USO tiene una estructura confederal compuesta por uniones territoriales y cinco federaciones profesionales…

Porque no todos los sindicatos somos iguales, USO ni es un sindicato conformista… USO es un sindicato diferente e independiente y que realiza un trabajo sindical basado en la honestidad, la transparencia, el compromiso y la integridad.

Si eres de las personas que cree que es posible un futuro mejor… participa con nosotros y nosotras en un proyecto común, social y de futuro donde poder mejorar las cosas.

La Unión Sindical Obrera nace a finales de la década de los 50… ante la necesidad imperiosa de organizar y defender a una clase trabajadora privada de libertades sindicales, políticas y sociales.

La Carta Fundacional, aprobada y publicada en 1961, recoge la identidad genuina de la USO…

La historia de la USO en los casi 20 años que transcurren desde su nacimiento hasta la instauración de la Democracia en 1977…

Nacida del coraje y de la reflexión, fraguada en la lucha y en las condiciones más adversas…

Acabada la Dictadura, y durante la etapa democrática transcurrida, la USO inició una lucha por la conquista de la Libertad Sindical…

En sus primeras décadas de funcionamiento, la USO ha realizado un importante esfuerzo por adaptar su identidad…

A partir de 1985, la actividad de la USO se centra en luchar por la distribución equitativa del crecimiento económico…

Asimismo, la USO aboga, desde sus orígenes, por la defensa de la Libertad Sindical…

Al cumplirse 50 años de la publicación de la Carta Fundacional de la USO… al servicio de los trabajadores y trabajadoras en su lucha por una Democracia Social y un Orden Internacional libre, justo, igualitario, solidario y en suma, más humano.