COMISIÓN DE COMEDOR  16/06/2025

COMISIÓN DE COMEDOR  16/06/2025

 

Hoy nos hemos reunido el Comité de Empresa, para acordar  la realización  de una encuesta  sobre el Servicio  del Comedor, para que la plantilla de sus opiniones del servicio, después de  debatir sobre el formato de realizar la encuesta, digital o en papel, se aprueba por mayoría realizarla en papel, tipo test, donde pedimos que se valoren calidad, variedad, precio, etc.

 

Se acuerda realizarla este miércoles 18 de junio, en horario de bocadillo y comida.

 

ENCUESTA SERVICIO DE COMEDOR.

    • DÍA: MIÉRCOLES 18 DE JUNIO.

    • HORARIO: HORA DEL BOCADILLO Y LA HORA DE COMIDA.

 

USO NESTLÉ LA PENILLA   16/06/2025

3ª  REUNIÓN DE CONVENIO 11/06/2025

El pasado lunes 9 de junio este Comité se reunió en sesión extraordinaria, con el siguiente orden del día:

      Valorar y dar respuesta de la propuesta presentada por la Empresa, en respuesta a la plataforma del convenio presentada por este Comité.

  • El Comité por unanimidad decidimos mantener nuestra plataforma.

  • El Comité vamos a proponer un calendario de reuniones de convenio, para dar más diligencia a las negociaciones.

3ª  REUNIÓN DE CONVENIO 11/06/2025

El Comité de Empresa manifiesta que la oferta de la empresa es insuficiente y mantiene su postura. Se traslada la información del preacuerdo del convenio del metal en Cantabria que puede tomarse como referencia, y se mantiene en:

  • Negociar sobre plataforma, con la vigencia de dos años.

  • Negociación artículo por artículo

  • Solicita los datos efectivos del primer trimestre del 2025 y la previsión del 2026, en cuanto a toneladas de producción y datos económicos para poder tener referencias efectivas sobre la situación real de la fábrica.

  • Fijar un calendario de reuniones para negociación cada 15 días

La empresa manifiesta que estamos bloqueando las negociaciones y no van a entrar a negociar artículo por artículo, y que avancemos con nuevas propuestas respecto a la plataforma inicial.

La representación sindical solicita un receso para su valoración, se decide por mayoría tratar varios artículos, la representación social emplaza a otra reunión, en la que trasladarán su propuesta revisada sobre los siguiente artículos:

  • Art. 14 jornada anual

  • Art. 29 retribuciones

  • Art. 34b Plus sábados y turnicidad

  • Art. 44 licencias retribuidas

  • Art. 59 Calzado de seguridad

  • Art. 67 Horario de verano

USO También manifestamos que no queremos renunciar a los artículos 53 dote de matrimonio y artículo 54 obsequio por nupcialidad.

La Empresa comparte su necesidad de negociar el convenio como un todo y solicita que, en la siguiente reunión, si es posible, la RLPT traiga además de la propuesta revisada de estos artículos, la valoración completa de la propuesta presentada por empresa de todo el convenio, compartida en reunión anterior.

Ambas partes acuerdan emplazarse para la siguiente reunión el próximo 3 de julio de 2025 a las 09:30 horas.

 

LA PENILLA A 11/06/2025                                      

COMUNICACIONES 4º TURNOS SEMANAS 28, 29 y 30

COMUNICACIONES 4º TURNOS SEMANAS 28, 29 y 30

  

ÁREA DE CONFECTIONERY:  Confitería, Chocolates, Torrefacción y Prensas

 IMPLANTAMOS  el cuarto turno en:

    • Línea DIMAQ (confitería)

 ÁREA DE NUTRICIÓN INFANTIL:

Se mantiene el cuarto turno en:

    • SECADORES

    • 1 EQUIPO DE LLENADO

 LOGÍSTICA:

Se mantiene el cuarto turno en:

    • Servicio a línea

    • Corredera

    • Paletizado

    • Refuerzo campaña

 ÁREA DE LÁCTEOS:

Se mantiene el cuarto turno en:

    • Recepción

    • Condensación

    • Egrón

    • Mezcla en seco

ÁREA DE OBLEAS:

    • Sin líneas al cuarto turno

 NESQUIK:

    • Sin líneas al cuarto turno

 

     USO NESTLÉ  11/06/2025

REUNIÓN ORDINARIA COMITÉ DE EMPRESA    10/06/2025

REUNIÓN ORDINARIA COMITÉ DE EMPRESA    10/06/2025

  • Absentismo mayo 2025:  14,3%    

  • Saldo fondo social comité: 18.874,26€

  • Marcha de la empresa: no aportada

  • Plantilla personal mayo: no aportada

  • Correspondencia: no hay

Se comenta la comunicación de la empresa sobre la política de usuario final y la encuesta sobre el comedor. Se decide tratarlo en reuniones específicas:

Comedor: se comentan las diferentes propuestas para realizar una encuesta al personal, se envían todas las propuestas de la encuesta y se realizará una conjunta que se revisará el lunes 16 de junio a las 12h, en extraordinaria de la comisión de comedor.

RUEGOS Y PREGUNTAS USO:

  • ¿Por qué motivo se ha suspendido el juicio del día 3 de junio? CGT contesta que el juzgado les ha informado que se suspendía el juicio porque no había adhesión del resto de secciones sindicales. CCOO contesta, que se ha presentado escrito pidiendo al juzgado que no admitieran la ampliación de demanda de CGT, puesto que hay una por el mismo tema, con juicio próximo el día 7 de julio.

  • Se acordó solicitar las vacaciones dentro de un periodo de tiempo establecido y, aun así, están denegándolas. Proponemos mandar un escrito a RRHH al respecto.

  • Solicitamos una reunión con el ingeniero para poder buscar una solución a la sobrecarga de trabajo en los departamentos técnicos.

  • ¿A que se debe la subida de precios en el comedor?

  • Nos gustaría tener información del plan de pensiones de cuál es la justificación para que la proporción que se utilice de 3 a 1 por parte de la empresa, sea un 33,33% del margen de solvencia y el 66,66% restante lo aporte directamente la empresa.

  • ¿Como podemos acceder o compartir información relevante de la empresa para poder trabajar fuera del entorno corporativo, si está prohibido reenviar correos y documentos corporativos o cuentas personales o dispositivos no autorizados? Planteamos dar una respuesta como comité de empresa. Todas las secciones sindicales aportaran sus alegaciones y se hará escrito común para presentar a la empresa.

PETICIONES COMISIÓN DE DIÁLOGO:

RRHH:

  • Poner fecha de la comida de jubilados y años de servicio.

  • En fabricación de Harinas siguen sin completar el turno, hay falta de personal.

  • Listado de FD actualizado.

  • Listado de jubilaciones parciales y sus relevistas.

  • Entrega de relojes y bolígrafos pendientes.

  • Solicitamos el horario de verano para todo el personal que trabaje a turno normal.

  • Hay personal sin acceso a la intranet.

  • Sigue pendiente acceso para el registro salarial.

  • Malestar de la plantilla por no tener confirmadas las vacaciones de verano. En el email de confirmación no se indica las fechas de la solicitud.

  • Vacaciones, hay que regular el procedimiento y dar respuestas por escrito en tiempo.

  • Con la subida del precio del café se debería de subir también la calidad.

  • Programar una reunión con los responsables de departamentos.

  • No se está respetando el descanso 36 horas de los fines de semana.

  • Solicitamos a la empresa cambiar el equipo informático de la sección sindical.

  • ¿A qué se debe la subida de precios en el comedor?

  • Solicitamos una reunión con el ingeniero para poder buscar una solución a la sobrecarga de trabajo en los departamentos técnicos.

  • Nos gustaría tener información del plan de pensiones de cuál es la justificación para que la proporción que se utilice de 3 a 1 por parte de la empresa, sea un 33,33% del margen de solvencia y el 66,66% restante lo aporte directamente la empresa.

  • ¿Como podemos acceder o compartir información relevante de la empresa para poder trabajar fuera del entorno corporativo, si está prohibido reenviar correos y documentos corporativos o cuentas personales o dispositivos no autorizados?

SEGURIDAD Y SALUD:

  • Solicitamos una fuente para la zona de Secadores.

  • Con la nueva normativa de seguridad de llevar la gorra, los cascos de protección auditiva aprietan demasiado y dan dolor de cabeza.

  • La gorra de protección en sitios de calor condensa por dentro.

SERVICIOS GENERALES:

Vestuarios:

  • Mal estado de los baños y las duchas en ambos vestuarios.

  • Cambios bruscos de temperatura en ambos vestuarios.

  • En las duchas del vestuario masculino apenas sale agua.

  • El techo del vestuario masculino está roto, caen goteras y mojan las taquillas.

 

Se aprueba el acta ordinaria del 10/06/2025 por unanimidad.       

 

LA PENILLA A 10/06/2025                                      

COMISIÓN DE COMEDOR  27/05/2025

COMISIÓN DE COMEDOR  27/05/2025

 

  • La responsable de Sodexo se niega a asistir a la reunión para dar respuestas del servicio e informar de los resultados de la encuesta de valoración del servicio comedor.

USO proponemos que el propio comité realice una encuesta, para valorar el servicio comedor: calidad, cantidad, variedad, necesidades de los usuarios, etc.

Se aprueba por unanimidad y se acuerda hacer una extraordinaria el día 9 de junio, para que el comité lo apruebe y concretar fecha y preguntas de la encuesta.

  • Se propone para personal con intolerancias: gluten y lactosa, poner guarniciones, biscotes de pan y productos en las máquinas de vending.  

  • Instalar un dosificador para el Nesquik, para evitar la cuchara.

  • Añadir los microondas que se ha retirado por no tener mueble.

  • Los yogures que se mantengan en la cámara fríos, incluyendo sin lactosa y dalky de fresa.

  • El desayuno de los domingos, más opciones saludables y una cámara de frio para las bebidas y el hielo.

  • Las contratas tienen que pagar en efectivo, buscar alternativas: tarjetas, vales, etc.

  • Solicitamos cuchillos para la fruta

  • Take away, las raciones son pequeñas y poder comprarle con más tiempo

USO NESTLÉ LA PENILLA   27/05/2025

COMUNICACIONES 4º TURNOS SEMANAS 25, 26 y 27

COMUNICACIONES 4º TURNOS SEMANAS 25, 26 y 27

 

 AREA DE CONFECTIONERY: ( Confitería, Chocolates, Torrefacción, Prensas)

  • Sin líneas al cuarto turno

ÁREA DE NUTRICIÓN INFANTIL:

Se mantiene el cuarto turno en:

    • Secadores

    • 1 Equipo de llenado

 LOGISTICA:

Se mantiene el cuarto turno en:

    • Servicio a línea

    • Corredera

    • Paletizado

ÁREA DE LÁCTEOS:

Se mantiene el cuarto turno en:

    • Recepción

    • Condensación

    • Egrón

    • Mezcla en seco

Área de Obleas:

 Sin líneas al cuarto turno

Nesquik

 Sin líneas al cuarto turno

 

   USO NESTLÉ  22/05/2025

REUNIÓN ORDINARIA COMITÉ DE EMPRESA    13/05/2025

REUNIÓN ORDINARIA COMITÉ DE EMPRESA    13/05/2025

 

  • Absentismo abril 2025:  no aportada.      

  • Saldo fondo social comité: 16.416,21€

  • Marcha de la empresa: no aportada.

  • Plantilla personal abril: no aportada.   

  • Correspondencia: no hay.

RUEGOS Y PREGUNTAS  USO:

  • Poner fecha a la reunión extraordinaria de convenio para valorar la respuesta de la empresa. 9 de junio a las 10:00 h.

  • Vacaciones: Hemos pasado de poder coger vacaciones cuando se necesitaban, a imponer uno, dos o más periodos obligados de vacaciones y el resto sin poder cogerlos cuando se necesitan: ¿que opina el comité?

  • La respuesta de USO a la reunión extraordinaria del día 07-05-2025 :

En ningún caso USO denunciaríamos el acuerdo, denunciáramos los casos de incumplimiento de dicho acuerdo, que se aporten para trasladárselo a la abogada. El resto del comité está de acuerdo en denunciar los incumplimientos. Se concertará cita con la abogada externa para denunciarlo. Se da traslado a la abogada.

 

 PETICIONES COMISIÓN DE DIÁLOGO:

RRHH:

  • Poner fecha de la comida de jubilados y años de servicio.

  • La plantilla se está mandando de vacaciones sin justificante, si la empresa quiere sancionar a un colaborador, ¿cómo puede justificar que estaba de vacaciones?

  • Poner intranet, reparar cerradura y goteras en el local del comité.

  • Listado de FD actualizado.

  • Vacaciones: Pedimos un formulario de solicitud con acuse de recibo y la respuesta también en formato donde se recoge el periodo de vacaciones con las fechas, días de vacaciones, sábados e inviernos. La respuesta se tiene que dar en la misma semana.

  • El cuadro médico del Seguro Sanitas en Cantabria es muy reducido y el tiempo de algunas consultas superan los tres meses, seguro dental solo hay una clínica.

  • Se han dejado de enviar las nóminas y el certificado de retribuciones por correo postal.

  • Entrega de relojes y bolígrafos pendientes.

  • Solicitamos poder devolver o cambiar los productos del economato, si no poner carteles avisándolo.

  • Solicitamos el horario de verano para todo el personal que trabaje a turno normal.

SEGURIDAD Y SALUD:

  • Falta de sillas en el departamento de Confectionery

  • Gorro integral para las zonas de calor: Ha transcurrido más de un año, seguimos sin ninguna solución, y ahora también hay que poner gorra, la cual condensa todo el sudor.

  • Solicitamos tapones para toda la plantilla, el uso de la gorra, cascos y gafas molesta, es incómodo y hace daño.

  • Ropa de trabajo: Llevamos años esperando la ropa y chalecos.

  • Cazadoras de frio, hay personal esperando desde hace mucho tiempo y no se están reponiendo.

  • Solicitamos una fuente para la zona de Secadores.

SERVICIOS GENERALES:

Vestuarios: 

  • Mal estado de los baños y las duchas en ambos vestuarios.

  • Cambios bruscos de temperatura en ambos vestuarios.

  • En las duchas del vestuario masculino apenas sale agua.

  • El techo del vestuario masculino está roto, caen goteras y mojan las taquillas.

 

Se aprueba el acta ordinaria del 13/05/2025 por unanimidad.       

 

 

LA PENILLA A 13/05/2025                          

REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ DE EMPRESA 07/05/2025

REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ DE EMPRESA 07/05/2025

Se ha convocado reunión Extraordinaria del Comité de Empresa a petición de CGT, con siguiente orden del día: Fijos Discontinuos.

Desde CGT_  argumentan que la empresa está incumpliendo el acuerdo del personal F.D. Su propuesta es denunciar el acuerdo como Comité de Empresa.

En USO_  tenemos que recordar al Comité que es necesario diferenciar entre denunciar el acuerdo de F.D.  o denunciar casos concretos en los que se estaría incumpliendo el mismo.

USO advierte que, en caso de denunciar el acuerdo se volvería al acuerdo anterior de F.D. de 2009, lo que no sería beneficioso para el colectivo F.D.

Desde USO dejamos claro que NO queremos denunciar el acuerdo de F.D., y trasladamos que cualquier medida de este tipo debería ser consultada en asamblea con las personas afectadas, quienes son las únicas que tendrían legitimidad para decidir si volver al acuerdo anterior.

SI estamos de acuerdo en denunciar los incumplimientos.

También tenemos que recordar que estamos negociando el convenio colectivo, donde podemos incluir temas pendientes, como  este acuerdo de F.D., prima de mecánicos, etc.

Tras un receso solicitado por USO, el Comité, por unanimidad, reconoce que la empresa está incumpliendo el acuerdo de F.D. Para ello, recopilará información de los incumplimientos, y el próximo martes 13 en la reunión ordinaria valorará las medidas a tomar, y si procede denunciar los casos de incumplimiento.

 

En enero, el Comité solicitó los servicios de la abogada para poder preparar la demanda referente al personal FD,  solicitando ésta la documentación, que la CGT se comprometió a aportar. Hoy, informan que no van a aportar la documentación. Llevan 5 meses mintiendo y negando la documentación solicitada para NO darla.

 

  USO NESTLÉ LA PENILLA 07/05/2025

COMISIÓN DE DIÁLOGO 9/05/2025

COMISIÓN DE DIÁLOGO 9/05/2025

 

RRHH

 

  • Copias básicas contratos ETT

Hace muchos años que no los traen las ETTs a fábrica, están pendientes de cambiar de plataforma las ETTs, cuando esten con el nuevo sistema, lo subirán de la misma forma que el personal eventual.

  • Listado personal FD actualizado. Que sea publicado en cada departamento (artículo primero del acuerdo). Copias básicas de contratos sin actualizar

Lo tiene pendiente revisar con Álvaro de cara al principio de la campaña, cuando lo tengan actualizan los listados, y los publican.

  • Copia de plantilla cese personal FD sin enviar.

Cuando tienen bloqueo de nómina, no les deja acceder para firmar y escanear.

  • Semanas amarillas y rojas para el personal técnico, ¿alguna solución?

Tienen que convocar a Fernando, para que le informe a RRHH sobre este tema.

  • Unificar en todos los departamentos el documento o forma de la solicitud de vacaciones.

Están pendiente de hacer una reunión para unificar criterios. Tienen previsto crear un forma para que quede registrado.

  • Solicitamos copia para el comité de la carta que se ha entregado al personal que ha sufrido movilidad funcional. ¿Se han entregado todas?

Se le ha entregado al personal en alta, pasan el formato de la carta.

  • Tercer domingo taller electro instrumentista, ¿Qué propuesta se ha presentado al personal? ¿Cuál ha sido la respuesta del personal afectado?

Se le ha presentado propuesta de que hay necesidad de trabajar los terceros domingos, y que será remunerado a hora extraordinaria. Abogan que es una buena opción y no hay ningún tipo de mala fe.

  • Listado de puestos de trabajo. Se solicita a la empresa que se publiquen como estén y si hay reclamaciones se modifiquen a posteriori.

Lo está revisando con los line managers e irán publicando según estén correctas.

  • Se nos está enviando el turno incompleto. Enviar turno con todos los movimientos y con el personal actualizado.

Mandan al comité el que les manda el área.

  • Reunión autobús

Hay que analizar con Administración como se podría llevar a cabo el proyecto presentado, sobre todo si conlleva un ahorro para la empresa.

  • Personal escribe a través de WhatsApp a RRHH y no obtiene “feedback” a lo que se pregunta. Como saldo de horas, días de convenio, vacaciones generadas, licencias retribuidas…

Se contesta a todo. A veces tardan un poco, pero se contesta a todo.

  • Se envían peticiones y solicitudes de descanso a persona responsable del turno de “Confectionery” y no hay “feedback” en múltiples ocasiones. (A unos si, a otros no)

Se ha tratado con el área, la semana que viene se publicará el cuadrante de verano y se publicarán las justificaciones del motivo por el que no se conceden.

  • No se cubren todas las ausencias planificadas (maternidades y paternidades, licencias retribuidas previamente notificadas, etc.) tanto en fabricación como en servicio técnico perjudicando en ocasiones al resto del personal que si está trabajando (carga de trabajo, cambios de turnos…)

Se cubren las peticiones que se hacen desde el área.

  • Se niega a FD hacer el sábado a un compañero fijo alegando el orden de lista cuando otras veces si se puede hacer, No se entiende estando en alta de contrato.

No es fácil abordar un criterio.

  • Se sigue llamando a FD en el mismo día para trabajar (incluso por horas sindicales, cuando se sabe con una semana de antelación) Se respondió que “Lo escalarán e intentarán que se establezca un criterio” ¿se ha redactado el criterio?

Se cubren las peticiones que se hacen desde el área.

  • Para cuando está previsto que se ponga en funcionamiento la barrera para el parking de tarde.

Está pendiente de ponerse en marcha.

  • Malestar en el departamento de Harinas: comunican parada obligatoria en semana santa, después piden voluntarios para trabajar el 3 domingo y ahora están buscando voluntarios para trabajar lunes, martes y miércoles.

Ha habido una incidencia de calidad importante y por eso se ha pedido voluntarios para trabajar.

  • Poner fecha de la comida de jubilados y años de servicio.

Se está valorando hacer una celebración de 120 años, se está valorando con dirección.

  • En fabricación de Harinas siguen sin completar el turno, hay falta de personal.

Se contrata lo que se pide desde el área.

  • Listado de jubilaciones parciales y sus relevistas.

Las pasó el 8 de abril.

  • Entrega de relojes y bolígrafos pendientes.

Los bolis ya han llegado, los relojes sigue pendiente.

  • Solicitamos el horario de verano para todo el personal que trabaje a turno normal.

Tienen que hablarlo con los line managers.

  • Hay personal sin acceso a la intranet.

Los FFDD tienen acceso, se les da de baja en cuanto acaban la contratación.

  • Sigue pendiente acceso para el registro salarial.

Los que no hayan entrado, solicitarlo.

  • Con la subida del precio del café se debería de subir también la calidad.

Para la comisión del comedor.

  • Programar una reunión con los responsables de departamentos.

Con los cambios que ha habido, es buena idea, buscan fecha.

  • No se está respetando el descanso 36 horas de los fines de semana.

Este tema se solucionó.

  • Solicitamos a la empresa cambiar el equipo informático de las secciones sindicales.

Lo valora.

  • Explicación de la cancelación de la vacante de laboratorio.

Por temas de costes y organización interna está en stand by.

SEGURIDAD Y SALUD

  • Fuente en plegados de Confitería zona robots

  • Solicitamos tapones auditivos personalizados para toda la plantilla (incompatibilidad de cascos auditivos con la gorra) Con la nueva normativa de seguridad de llevar la gorra, los cascos de protección auditiva aprietan demasiado y dan dolor de cabeza.

  • Ropa de trabajo, ¿sabemos algo nuevo?

  • En la plaza del yogurt, hay una rejilla levanta hace tiempo con un bache

  • Una fuente de agua para la zona del paletizado

  • En la zona de los baños hay azulejos rotos.

  • Solicitamos una fuente para la zona de Secadores.

Trasladar al Comité de Seguridad y Salud

COMEDOR Y ECONOMATO

  • Comida take away, las raciones son más pequeñas que lo que se sirve en comedor.

  • En los menús de comedor tienen que poner los alergenos de cada plato

  • Subida de precios en las máquinas de café y expendedores del comedor.

  • Solicitud de poder pedir el take away algo más tarde, que se dé plazo al menos hasta las 11.

  • Que vuelvan a dejar nuevamente cuchillos en los turnos de tarde y de noche.

Trasladar a la Comisión de Comedor y a Tienda de Ventas.

SERVICIOS GENERALES

  • Goteras en el local del comité.

  • Temperaturas en comedor y oficinas (hace mucho frío/calor)

  • Taquillas en uno de los pasillos masculinos con toda la pintura saltada y vibraciones+ruido en taquillas del fondo del vestuario masculino.

  • Cambios bruscos de temperatura en ambos vestuarios, mal estado de los baños y las duchas en ambos vestuarios, en las duchas del vestuario masculino apenas sale agua y el techo del vestuario masculino está roto, caen goteras y mojan las taquillas, faltan placas de techo…

Trasladar al responsable de Servicios Generales

USO NESTLÉ LA PENILLA   9/05/2025

2ª  REUNIÓN DE CONVENIO 07/07/2025

2ª  REUNIÓN DE CONVENIO 07/07/2025

 

La Empresa realiza una introducción en la que explica el contexto económico al que se enfrenta la empresa, así como la situación actual y las previsiones futuras de la fábrica, para abordar debidamente la negociación del convenio, la empresa expone que ha evaluado la plataforma de la representación de los trabajadores en su conjunto y que la misma supone un incremento que resulta inasumible para la fábrica

Respuesta de la Empresa a la plataforma:

  • ART.5 – ÁMBITO TEMPORAL. Vigencia de tres años, entre 01 de abril de 2024 y 31 de marzo de 2027.

  • ART. 14 – JORNADA. No se van a pronunciar hasta que el cambio de legislación sea definitivo. Lo del bocadillo no lo modifican.

  • Abren la posibilidad de valorar lo de no trabajar más de 6 días, pero fuera de convenio.

  • ART.29 – RETRIBUCIONES. Se propone un incremento salarial de 2.5% el primer año, 2.5 % el segundo y 2% el tercer año.

  • ART.32 – HORAS EXTRAORDINARIAS. Incrementar en un 1.5%,

  • ART.33 – PLUS DOMINICAL Y FIESTA ABONABLE. Incrementar en un 1.5%

  • ART.34 – PLUS DE NOCTURNIDAD. Incrementar en un 1.5%

  • ART.34 B – PLUS DE SÁBADO. Consideran que el sábado es un día laborable.

  • PLUS DE TURNICIDAD. No tiene sentido.

  • PLUS DE AYUDANTE DE MANDO Y LINE MANAGER. forma parte de la movilidad funcional y esto está regulado en el art. 13.

  • QUINTO TURNO. No es materia del convenio, sino del acuerdo de turnos.

  • ART.34 C – PLUS DE NAVIDAD, NOCHEBUENA, NOCHEVIEJA Y AÑO NUEVO. consideran que para esas personas es día laborable.

  • ART.35 – GRATIFICACIONES EXTRAORDINARIAS. Pasar de 16 pagas a 12 pagas.

  • ART.36 – TRABAJOS MOLESTOS O INCÓMODOS. Incrementar en un 1.5% los que contempla la tabla y valorar otros trabajos propuestos.

  • ART.37 – PLUS DE FRÍO. Incrementar en un 1.5%

  • ART.44 – LICENCIAS. En el punto B}, en lugar de 6 días naturales, proponemos 5 laborales

  • ART.47 – OBSEQUIO LACTANCIA. Incrementar en un 1.5%

  • ART.49 – PREMIO POR AÑOS DE SERVICIO.

    • 15 años: 357 €uros brutos

    • 25 años: 1750 €uros brutos acompañados con un reloj o a elección expresa de la persona trabajadora, 5.040,54 €uros brutos

    • 40 años: 5.770,21 €uros brutos

    • 50 años: 6.503, 13 €uros brutos

Asimismo, se concederá un permiso de un día en el año de cumplimiento de los 25, 40 y 50 años de servicio.

  • ART.53 – DOTE DE MATRIMONIO. Proponemos su eliminación.

  • ART.54 – NUPCIALIDAD. Proponemos su eliminación.

  • ART.55 – PREMIO DE FOMENTO A LA NATALIDAD. Incrementar en un 1.5%

  • ART.56 – AYUDA POR DISCAPACIDAD. Incrementar en un 1.5%

  • ART.58 – OBSEQUIO DE REYES. Incrementar en un 1.5%

  • ART.60 – RECREO Y DEPORTES. Incrementar en un 1.5%

  • ART.62 – AYUDA POR JUBILACIÓN, FALLECIMIENTO O INCAPACIDAD, PERMANENTE. Incrementar en un 1.5% y propuesta de variación en la redacción «65 años o edad de jubilación que correspondiera»

  • ARTÍCULO 64a. SEGURO ACCIDENTES PROFESIONALES.

La empresa concertará, a su exclusivo cargo, con una entidad aseguradora un Seguro  colectivo contra Accidentes Profesionales que tendrá las siguientes características:

Prestaciones aseguradas:

  • Muerte debida a accidente profesional.

  • Incapacidad Permanente Absoluta, Total y Gran Invalidez a consecuencia de accidente profesional.

  • Incapacidad Permanente Parcial a consecuencia de accidente profesional.

Sumas garantizadas:

Caso de Muerte: Un capital equivalente al salario bruto asignado al asegurado/a durante la anualidad de seguro en que ocurre el siniestro, en todo caso dicho importe no será inferior a 50.000€.

Asimismo, se satisfará un importe adicional equivalente al 20% del capital asegurado para gastos de escolarización de los hijos menores de edad (hasta los 18 años) del asegurado fallecido, que se hará efectivo de una sola vez.

Caso de Incapacidad Permanente Absoluta, Total y Gran Invalidez: Un capital equivalente al salario bruto asignado al/la asegurado/a durante la anualidad de seguro en que ocurra el siniestro. en todo caso dicho importe no será inferior a 50.000€.

Caso de Incapacidad Permanente Parcial: Un capital equivalente al importe que resulte de aplicar, al volumen de salarios asignados al/la asegurado/a durante la anualidad en que ocurra el siniestro, el porcentaje del baremo establecido en la póliza que corresponda al grado de incapacidad que sufra.

Beneficiarios/as del seguro.

Caso de Muerte: Se considerará como beneficiario/a a efectos de esta póliza a aquellos/as que haya designado el asegurado/a. En defecto de designación expresa, se establece el siguiente orden de prelación:

  • En primer lugar, a su cónyuge o la pareja de hecho.

  • En su defecto a hijos, por partes iguales.

  • Padres por partes iguales.

  • En defecto de todos/as ellos/as a sus herederos/as legales, a partes iguales.

Caso de Incapacidad: El/La propio/a Asegurado/a.

  • ART. 71c – ACUERDO DE TELETRABAJO. Podremos abordar las necesidades organizativas de nuestro centro y ver si encaja con algún tipo de posible acuerdo de flexiwork. Una política de flexiwork consistente en 1 día o dos medios días de teletrabajo semanales a la firma del convenio.

 

Además, la Empresa propone para la valoración de la parte social, la modificación del convenio colectivo en estos puntos:

 ART.70 -FALTAS Y SANCIONES. La empresa propone introducir un capítulo con las faltas y sanciones cometidas por los trabajadores, clasificándolas en leves, graves o muy graves.

SE CONSIDERARÁN COMO FALTAS LEVES:

La falta de puntualidad en la asistencia al trabajo más de 3 veces en un mes.

La no comunicación con la antelación previa debida de la no asistencia al trabajo por causa justificada, salvo que se acreditase la imposibilidad de notificación.

El abandono del puesto de trabajo sin causa justificada por breves periodos de tiempo y siempre que ello no hubiera causado riesgo a la integridad de las personas o de las cosas en cuyo caso podrá ser calificado, según la gravedad, como falta grave o muy grave.

No atender al público con corrección y diligencias debidas o tratar desconsideradamente a los compañeros de trabajo.

Falta de aseo o limpieza personal.

Los descuidos en la conservación del mater al que se tuviere a cargo o fuere responsable y que produzcan deterioros leves del mismo.

SE CONSIDERARÁN COMO FALTAS GRAVES:

La falta de puntualidad en la asistencia al trabajo más de 5 veces en un mes.

La inasistencia injustificada al trabajo por 1 día. Por más días se considerará falta muy grave.

Simular la presencia de otro trabajador, fichando, contestando o firmando por él.

La desobediencia a las ordenes e instrucciones de trabajo, incluidas las relativas a las normas de seguridad e higiene, así como la imprudencia o negligencia en el trabajo, salvo que de ellas derivasen perjuicios graves a la empresa, causaren averías a las instalaciones, maquinarias, y en general bienes de la empresa o comportasen riesgo de accidente para las personas, en cuyo caso serán consideradas como faltas muy graves.

El empleo de útiles, herramientas, maquinaria, vehículos y, en general, bienes de la empresa para los que no estuviere autorizado o para usos ajenos a los del trabajo encomendado, incluso fuera de la jornada laboral.

La embriaguez o toxicomanía en el trabajo.

La falta de comunicación a la empresa de los desperfectos o anormalidades observados en los útiles, herramientas, maquinaria, proceso de producción, vehículos y, en general, bienes de la empresa, cuando de ello se derive un perjuicio grave para la empresa.

El entorpecimiento, omisión maliciosa y el falseamiento de datos que tuvieran incidencia en la Seguridad Social u otros organismos públicos.

Las discusiones y las faltas de respeto con compañeros de trabajo, proveedores, clientes, o cualesquiera otros agentes con quienes interactúe representando a la empresa

La falta de aseo y limpieza personal cuando pueda afectar al proceso productivo o a la prestación del servicio.

La reincidencia en la comisión de 3 faltas leves, aunque sean de distinta naturaleza, dentro de un trimestre.

La infracción de las normas contenidas en las políticas internas sobre Sistemas de Comunicación, de Seguridad de Nestlé para usuarios finales o el Código de Conducta Empresarial.

SE CONSIDERARÁN COMO FALTAS MUY GRAVES:

El fraude, deslealtad o abuso de confianza en las gestiones encomendadas o la apropiación, hurto o robo, tanto a la Empresa como a los compañeros de trabajo o a cualquier persona, dentro de las dependencias de la Empresa o durante la jornada de trabajo en otro lugar.

La simulación de enfermedad o accidente o solicitud de permiso alegando causas no existentes.

El quebrantamiento o violación de secretos de obligada reserva.

Los malos tratos de palabra y obra, abuso de autoridad o falta grave al respeto y consideración. Provocar riñas y pendencias graves, con compañeros de trabajo, proveedores, clientes, o cualesquiera otros agentes con quienes interactúe representando a la empresa.

  • CP5, abordar posible eliminación de este complemento.

 

Ambas partes acuerdan emplazarse para la siguiente reunión el próximo 11 de junio de 2025 a las 09:00 horas.

USO NESTLÉ LA PENILLA 07/05/2025