COMUNICACIONES 4º TURNOS SEMANAS 19, 20 y 21

COMUNICACIONES 4º TURNOS SEMANAS 19, 20 y 21

 

 AREA DE CONFECTIONERY:  Confitería, Chocolates, Torrefacción, Prensas.

  • Sin líneas al cuarto turno

ÁREA DE NUTRICIÓN INFANTIL:

  •  Se mantiene el cuarto turno en:

    • Secadores

    • 1 Equipo Llenado

 LOGISTICA:

  •  Se mantiene el cuarto turno en:

    • Servicio a línea

    • Corredera

    • Paletizado

ÁREA DE LÁCTEOS:

  •  Se mantiene el cuarto turno en:

    • Recepción

    • Condensación

    • Egrón

    • Mezcla en seco

Área de Obleas:

  •  Se quita el cuarto turno

Nesquik:

  • Sin líneas al cuarto turno

 

  

   USO NESTLÉ  09/04/2025

REUNIÓN CDC NESTLÉ   08/04/2025

REUNIÓN CDC NESTLÉ   08/04/2025

 

 Orden del día:

    • Presentación de actividades para año 2025.

    • Asignación de presupuestos para actividades.

    • Otros ruegos y preguntas.

 Actividades para 2025:

  • Club de lectura 800€

  • Montañismo 5000€

  • Experiencia enológica 800€

  • Experiencia culinaria 800€

  • Trail 1200€

  • Excursiones 1500€

  • Esquí 1700€

  • Sociales 2000€

  • Bolos 800€

  • Actividades Varias (carnés CD Cayón) 500€

  • Tiro olímpico 800€

  • Tiro al plato 2500€

  • Yoga 800€

  • Golf 1200€

  • Jornada cinegética 1500€

  • Curso de velas artesanales 800€

  • Pádel 1500€

  • Curso de gastronomía 800€

  • Taller monederos crochet 800€

  • Jornada de convivencia infantil 6000€

  • Ciclismo 1500€

  • Manualidades 800€

  • Repostería creativa 800€

  • Karting 800€

 

Se aprueban todos los presupuestos para las actividades presentadas en 2025.

  • Este año al aumentar el número de actividades se ha aumentado a 4 las actividades a practicar (el año pasado eran 3) todas ellas sin contar la jornada de convivencia infantil y las excursiones.

  • Todas las actividades tendrán que ajustarse al presupuesto adjudicado, si en su defecto hubiera una demasía, se tendrá que comunicar al club deportivo y si el gasto está debidamente justificado se aumentará con un máximo de 300€ el presupuesto inicial.

  • Si las actividades con mayor volumen de participación se ven mermadas por el presupuesto se procederá a una reunión extraordinaria del club para estudiar y valorar el caso.

  • Se acuerda que ninguna actividad se podrá beneficiar de la subvención para fines federativos de otras identidades. Solamente se aplicará a licencias federativas de ámbito personal e independiente.

 

LA PENILLA  08/04/2025

REUNIÓN ORDINARIA COMITÉ DE EMPRESA    08/04/2025

      REUNIÓN ORDINARIA COMITÉ DE EMPRESA    08/04/2025

 

  • Absentismo marzo 2025:  No aportada      

  • Saldo fondo social comité: 16.416,21€

  • Marcha de la empresa: No aportada

  • Plantilla personal diciembre: No aportada  

  • Correspondencia: No hay

 

RUEGOS Y PREGUNTAS USO:

 

  • Este comité por mayoría había solicitado una reunión con la empresa para tratar únicamente el orden de llamamiento de la lista de FD, después de la reunión mantenida el día 03/04/025 en la que se valoró todo el acuerdo y no el punto principal. ¿cuándo se va a celebrar esta reunión?

  • Solicitamos una reunión de la Comisión de Comedor para tratar todos los asuntos pendientes del comedor en la que este presente la responsable de Sodexo.

 

PETICIONES COMISIÓN DE DIÁLOGO:

 

RRHH:

  • Poner fecha de la comida de jubilados y años de servicio.

  • En fabricación de Harinas siguen sin completar el turno, hay falta de personal.

  • Listado de FD actualizado.

  • Listado de jubilaciones parciales y sus relevistas.

  • Entrega de relojes y bolígrafos pendientes.

  • Solicitamos el horario de verano para todo el personal que trabaje a turno normal.

  • Hay personal sin acceso a la intranet.

  • Sigue pendiente acceso para el registro salarial.

  • Malestar de la plantilla por no tener confirmadas las vacaciones de verano. En el email de confirmación no se indica las fechas de la solicitud.

  • Vacaciones, hay que regular el procedimiento y dar respuestas por escrito en tiempo.

  • Con la subida del precio del café se debería de subir también la calidad.

  • Programar una reunión con los responsables de departamentos.

  • No se está respetando el descanso 36 horas de los fines de semana.

  • Solicitamos a la empresa cambiar el equipo informático de la sección sindical

 

SEGURIDAD Y SALUD:

  • Solicitamos una fuente para la zona de Secadores.

  • Con la nueva normativa de seguridad de llevar la gorra, los cascos de protección auditiva aprietan demasiado y dan dolor de cabeza.

 

SERVICIOS GENERALES:

Vestuarios:

  • Mal estado de los baños y las duchas en ambos vestuarios.

  • Cambios bruscos de temperatura en ambos vestuarios.

  • En las duchas del vestuario masculino apenas sale agua.

  • El techo del vestuario masculino está roto, caen goteras y mojan las taquillas.

 

Se aprueba el acta ordinaria del 08/04/2025 por unanimidad.       

 

LA PENILLA A 08/04/2025  

VALORACIÓN ACUERDO FIJOS DISCONTINUOS

VALORACIÓN ACUERDO FIJOS DISCONTINUOS

 Hoy 3 de abril, el Comité se ha reunido con la Empresa para tratar los puntos del acuerdo de F.F.D.D. que se firmó con fecha 14 de noviembre del 2023, para interpretar si se están cumpliendo, que hay que mejorar o propuestas nuevas. Cada Sección le hemos traslado las propuestas.

USO

  • Se traslada a FFDD a otras especialidades cuando no están en llamamiento todos los de la especialidad de destino.

  • Creemos que los FFDD no deberían firmar contratos de duración determinada (402), porque no tiene razón de ser, ya que sería la razón principal para hacer el llamamiento a un fijo discontinuo.

  • Alta litigiosidad por los diferentes criterios de orden dentro de las listas de llamamiento, proponemos que se unifique el criterio en las listas de llamamiento, para que sea por orden de primera contratación (bien sea por Nestlé o por ETT), al menos en las especialidades donde hay diferente criterio para ordenar las listas.

  • Se hacen llamamientos continuados por motivos imprevistos cuando ha dado tiempo para hacer el llamamiento con normalidad y ponerlos en el turno.

  • FFDD tienen previstas vacaciones, ¿cómo pueden proceder para trasladar a RRHH que no van a estar disponibles?

CGT

  • Cuando tienen contrato por una baja, se le da de baja ese contrato, se le hace llamamiento un día, y luego el contrato de la baja se le da a un eventual.

  • Se les da vacaciones mientras que están trabajando eventuales.

  • Los FFDD de Nesquik, se ceden a Lácteos y se contrata a personal de ETT. Y después los de ETT, les han formado los FFDD de Nesquik en Lácteos, y los de Nesquik no están en llamamiento.

  • Hay eventuales trabajando por imprevisibilidad cuando estos sólo pueden trabajar por vacaciones.

  • Malestar porque técnicos de producción se les ha hecho fijos y hay FFDD que llevan muchos años, no se les hace indefinidos.

  • Solicitan que se les regularice a los FFDD tras un año de trabajo.

  • En algunos departamentos no rotan los turnos. (Confectionery)

  • Propuesta de las dos semanas extras de paternidad, los FFDD se ven discriminados. Solicitamos que se les concedan durante el primer año de vida del hijo.

  • Falta de llamamiento en campaña, ¿eso significa un despido?

UGT

  • En el punto primero, ¿esos censos cómo están ordenados? Unos tienen el 45% firmado, otros no, otros tienen sentencias judiciales.

  • Se exponen casuísticas.

  • Las listas no están publicadas, ni actualizadas.

  • Se hace el llamamiento de ahora para luego.

  • Cuando se hace un llamamiento, no se está informando de la duración estimada.

  • Las FFDD se les da una interinidad y se la quitan haciéndole un llamamiento.

CCOO

  • Necesitan los ceses de FFDD.

  • La contratación del archivo de contrataciones no es muy clara para ver el tipo de contrato.

  • Hay diferencia a la hora de pagar horas extraordinarias.

  • Formación de los fijos discontinuos.

USO NESTLÉ LA PENILLA 03/04/2024

COMISIÓN DE DIÁLOGO 1/04/2025

COMISIÓN DE DIÁLOGO 1/04/2025

 

  • Turno de 8 a 17 horas de obreros. Posibilidad de comer en media hora y salir antes o acumular dicho tiempo.

Se habló en su momento, la mayoría de los puestos deben cumplir el horario hasta las 17h. Lo de acumular el tiempo comiendo media hora se escala a la WOR.

  • ¿Por qué los FFDD de Nesquik les están mandando a trabajar a Leche y hay personal de ETT formándose en Nesquik?

Ha sido algo puntual, para cubrir necesidades de lácteos porque los fijos discontinuos de Nesquik ya habían estado trabajando en Lácteos. Ha sido dos semanas.

  • No se respetan los turnos en Confitería, un fijo 7 semanas seguidas con el turno de tarde, mientras los FD rotan. Ej: Maquinista de la CAV repiten turno de tarde mientras viene personal de otra línea al turno de mañana.

Lo han revisado y desde el área les dicen que no saben quién ha podido trabajar 7 semanas de tarde.

  • Siguen llamando a los FD a las 11 para entrar a las 14 horas.

Se sigue llamando primero a los FFDD, muchas veces avisan desde el área en la misma mañana.

  • Departamento de Chocolates, se ha publicado el resultado de 2 vacantes de técnico de producción ¿no se convocaron 3 vacantes de técnico de producción?

Sólo eran necesarios dos técnicos de producción.

  • ¿Por qué los datos de plantilla que se nos han pasado aparecen los datos con decimales?

Ahora se pasa promedio mensual y salen decimales.

  • No se están enviando al comité las vacantes, ni sus resultados.

Se están pasando a la vez que se publican en el tablón.

  • El formato de la plantilla y de absentismo es poco claro y no se puede trabajar con los datos.

Se mandará en pdf.

  • La copia básica de los contratos no está actualizada.

No se archiva hasta que no está firmado, recordamos que hay personal que tarda hasta dos meses en firmar sus contratos.

  • Nos vuelven a trasladar problemas con las nóminas. Unos cobran de más, otros no cobran, etc.

El sistema calcula nóminas cuando bloquea las nóminas y en función de si se está trabajando o no, antes del bloqueo, se puede producir una desviación.

  • Poner fecha de la comida de jubilados y años de servicio.

Hay que esperar a la incorporación de la nueva dirección.

  • En fabricación de Harinas siguen sin completar el turno, hay falta de personal.

Lo revisa con el área.

  • Malestar de la plantilla por no tener confirmadas las vacaciones de verano. En el email de confirmación no se indica las fechas de la solicitud.

Lo hablan con los responsables para ver cómo funciona el proceso de solicitud y cómo poder solucionar la problemática.

  • Vacaciones, hay que regular el procedimiento y dar respuestas en tiempo.

Se va a convocar a las personas responsables para recordarles el procedimiento.

  • Solicitamos un microondas adicional para el comedor, hay momentos en los que se satura el que hay.

Se traslada a Comisión del Comedor.

  • El sistema de firmas para autorizar a un familiar directo para comprar en el economato está obsoleto. ¿No se podría utilizar otro sistema hoy en día?

Lo revisa con el responsable para ver si puede hacerse un procedimiento más sencillo.

  • La plantilla lleva más de un año esperando que llegue el gorro de tela para zonas de calor. Ahora se aumenta el estrés térmico con la gorra de seguridad.

Se está mirando con el proveedor para ver si facilita un gorro específico más transpirable.

  • Solicitamos una fuente para la zona de Secadores.

Se traslada al CSS.

  • Los cascos de protección auditiva no ajustan bien y no aíslan del ruido con la gorra de protección.

Se traslada al CSS.

  • En las duchas del vestuario masculino apenas sale agua.

Se traslada a SS.GG.

  • Listado de puestos actualizados y publicados la empresa quedó en enviarlas en la reunión de diciembre, ¿Se han publicado las que estas realizadas?

Hay que modificar las listas en función del cambio de antigüedades.

  • Listado de antiguo personal de las “BFBs y vacantes “Combo” se dijo que se iba a publicar en la semana 10.

Se ha publicado el resultado de las vacantes.

  • Reunión acuerdo fijos discontinuos. Se solicitó en diciembre.

Convocada para el jueves 3.

  • Reunión autobús.

Se busca fecha.

  • Comisión de ventas al personal y comedor iba a ser en enero y estamos en marzo.

Se han convocado.

  • Personal escribe a través de WhatsApp a RRHH y no obtiene “feedback” a lo que se pregunta. Como saldo de horas, días de convenio, vacaciones generadas, licencias retribuidas…

Se intenta contestar a todo el mundo, aunque tarden.

  • Reunión con los encargados de turno.

Se busca fecha.

Se envían peticiones y solicitudes de descanso a persona responsable del turno de “Confectionary” y no hay “feedback” en múltiples ocasiones. (A unos si, a otros no)

  • Se deja de llamar a los fijos discontinuos de diferentes áreas y cubren los puestos con eventuales.

Se hace cumpliendo el acuerdo de fijos discontinuos.

  • Personal fijo discontinuo cesado habiendo eventuales en su puesto de trabajo.

Se hacen contratos eventuales para sustitución de vacaciones.

  • Se está formando a gente nueva en diferentes áreas de la fábrica. Mientras el personal ya existente FD o eventuales se les deja sin trabajar ni se da la oportunidad de formarse.

Se les está contratando por contratos de vacaciones, para formarles de cara a la campaña de verano, porque por necesidades de producción, los fijos discontinuos de la especialidad no son suficientes.

  • No se está respetando la rotación de 3 turnos (M-N-T) en el departamento de “Confectionery” personal Fijo y personal FD. En medida de la posibilidad y teniendo opciones para cumplirle.

Necesitarían ver los casos concretos de los fijos y fijos discontinuos.

  • Convenio con el ayuntamiento y cesión del edificio de la escuela. ¿Cómo está este tema?

Están avanzadas las negociaciones, se seguirá cediendo la planta baja para la escuela.

  • En el departamento de Harinas se están haciendo unos vestuarios para que el personal se vuelva a cambiar en ellos para luego ir a su puesto de trabajo (llenado y fabricación) ¿se sabe ya cómo va a ser el procedimiento de entrada y salida, hablando del tema de marcajes?

Se ha calculado el tiempo que se tarda en la entrada y salida, lo hablan con la responsable del proyecto.

  • No se cubren todas las ausencias planificadas (maternidades y paternidades, licencias retribuidas previamente notificadas, etc…) tanto en fabricación como en servicio técnico perjudicando en ocasiones al resto del personal que si está trabajando (carga de trabajo, cambios de turnos..)

Se cubre lo que les pasa el departamento, puede ser que tarden en comunicarlo a RR.HH.

  • Se niega a FD hacer el sábado a un compañero fijo alegando el orden de lista cuando otras veces si se puede hacer. No se entiende estando en alta de contrato. Se respondió que “Lo escalarán e intentarán que se establezca un criterio” ¿se ha redactado el criterio?

No se ha redactado el criterio.

  • El personal técnico de fábrica tiene adjudicadas semanas en rojo que nadie puede coger ¿Cómo es posible que no pueda coger nadie vacaciones en esas semanas? Se respondió “se está mirando a ver qué se puede hacer” ¿se ha planteado alternativa? Sigue sin haber respuesta de las semanas amarillas de vacaciones en el departamento técnico de Confitería. ¿Se trató con Fernando, el nuevo ingeniero?

Lo hablan con Fernando.

  • Seguro Sanitas. Si alguna persona estaba con Adeslas con un tratamiento médico y al cambiar de seguro esto no lo cubre ¿Que hay que hacer?.

Se dio una formación por Teams. Los que tenían un tratamiento pendiente tendrían que contactar con Mercer directamente y comunicarles el caso.

  • ¿ Se ha enviado el Listado FD actualizado? Que sea publicado en cada departamento (artículo primero del acuerdo).

Se manda actualizado.

  • Mal estado duchas en ambos vestuarios (goteras duchas femeninas, faltan placas de techo…)

    • Goteras en el local del comité.

    • Temperaturas en comedor y oficinas (hace mucho frío/calor)

Se traslada a SS.GG.

  • Taquillas en uno de los pasillos masculinos con toda la pintura saltada y vibraciones+ruido en taquillas del fondo del vestuario masculino

Se traslada a SS.GG.

  • ¿Han llegado mas bolígrafos? Cuándo se entregaran?

Los de 2024 ya se entregaron, está pendiente de que lleguen los de 2025.

  • Papel de cese para fijos discontinuos. RRHH nos dijo que lo estaba validando. ¿Cómo va?

Se envía la copia.

 

 

USO NESTLÉ LA PENILLA   1/04/2025

Reunión Extraordinaria del Comité de Empresa 01/04/2025

Reunión Extraordinaria del Comité de Empresa 01/04/2025

Se ha convocado reunión Extraordinaria del Comité de Empresa a petición de CGT con siguiente orden del día:

  • Fijos Discontinuos

 

  • CGT comenta en relación con el conflicto colectivo que ha interpuesto CCOO para el jueves 3 de abril a las 16:30 h., presenta escrito solicitando que se haga el conflicto como Comité de Empresa o mañana mismo registrará un nuevo conflicto colectivo, explican que el conflicto colectivo presentado por CCOO da lugar a criterios subjetivos a la hora de confeccionar la lista de FD y llamamiento. Su postura es que tiene que prevalecer la fecha de entrada en fábrica y solicita hacer un conflicto colectivo de forma conjunta.

Tras un receso se acuerda:

  • CCOO que en la solicitud del orden del día se habla de personal fijo discontinuo, pero la realidad es que estamos hablando solamente del conflicto colectivo que han presentado.

  • Referente al escrito, el acuerdo 2009 el documento existe. ¿Es justo que el personal de 2011 este en el llamamiento antes que personas que llevan en esta fábrica del 2005?. La realidad es que la antigüedad como criterio a día hoy crea desigualdades y lo que se persigue con esta demanda es poner solución a este conflicto.

  • Pregunta a CGT si ha enviado a la abogada la documentación acordada en enero, porque este Comité ya ha ido a una cita y asesoramiento por este tema, para poner una demanda de conflicto colectivo por el llamamiento y el 45%, CGT no ha enviado la documentación.

  • USO comenta que el escrito presentado por CGT tiene una incoherencia, fecha de entrada en fábrica o por antigüedad, habla de ambas cosas. USO quiere diferenciar y clarificar que sea el criterio la fecha de entrada en fábrica, bien sea Nestlé o ETT.

    USO comenta que los juzgados han paralizado una demanda suya por litispendencia.

  • UGT comenta que, si la demanda colectiva es con criterio de entrada en fábrica, están de acuerdo en presentarla.

  • CGT comenta que la última demanda es la que se va a juzgar el día 15 de abril, que es la que se ha celebrado el ORECLA la semana pasada y pide a CCOO que paralice la demanda para no bloquear el proceso judicial.

  • Explica que hay dos demandas ganadas en el juzgado, pero que existe otra en la cual no se ha ganado el orden de llamamiento, solicita que se celebre el juicio del día 15 para clarificar el orden de llamamiento antes de presentar el conflicto colectivo del comité de empresa que paralizaría todas las demandas individuales. Comenta también bajo su punto de vista que presentar un conflicto colectivo con la última sentencia en contra puede ser perjudicial.

       Se compromete a enviar la documentación a la abogada. 

  • CCOO pregunta ¿cómo es posible que haya juicio si aún no han recibido las citaciones judiciales las personas afectadas? y que hablara con abogado y valorará que hacer ya que no se sabe nada de ese supuesto bloqueo.

Después de debatir se acuerda retomar con el conflicto colectivo desde el Comité de Empresa para ordenar los listados de llamamiento por orden de entrada en fábrica.

 

 

  USO NESTLÉ LA PENILLA 01/04/2025

LLAMAMIENTO DE FIJOS DICONTINUOS

COMUNICADO  LLAMAMIENTO  DE  FIJOS  DICONTINUOS

Recientemente el sindicato CGT, ha hecho un comunicado sobre la problemática, que ellos han provocado, con las denuncias entre compañeras fijas discontinuas.

 En este comunicado, critican la presentación, por parte de CCOO de un Conflicto Colectivo. Realmente lo critican porque paraliza las demandas individuales, algo que les viene mal a sus afiliados, porque sólo defienden a sus afiliados, como dejaron claro en una reunión de marzo, en la que expresaron textualmente que sólo representan a sus afiliados.

 En el comunicado también indican de forma confusa que las listas de llamamiento están hechas por antigüedad, aunque luego posteriormente analizando la demanda de CCOO, dicen que están hechas por méritos. Un poco lioso, ¿no?

 Vamos a aportar un poco de luz a todo esto:

 Sobre fijos discontinuos, se han suscrito dos acuerdos entre el comité y la empresa. El de 2009 y el de 2023, este último anula el anterior mientras siga vigente el de 2023.

 En el de 2009, se añadió un anexo por el cual se establecería un “criterio de selección” para la contratación de nuevos fijos discontinuos durante los años 2010 y 2011. Ese “criterio” eran la formación académica, experiencia en el puesto, valoración personal y el tiempo trabajado en la empresa.

 Lo que estamos viendo, es que muchos confunden este “criterio de selección”, que como su nombre indica, era un criterio que utilizaba la empresa para, entre el personal eventual, realizar los nuevos contratos de fijos discontinuos, con “el criterio para ordenar las listas de llamamiento”. Entre los que lo confunden están, CCOO en la redacción de este conflicto colectivo, CGT en este comunicado y en otras comunicaciones cuando citan que es por “méritos”, el abogado de la empresa (para intentar confundir a los jueces), etc.

 El ÚNICO criterio para ordenar la lista de llamamiento que se cita en ambos acuerdos es “por riguroso orden de antigüedad en los censos”.

 ¿Qué quiere decir esto?

Quiere decir que se ordenan por la antigüedad del contrato de fijo discontinuo. Esto es fácil de entender cuando se compara fijos discontinuos que firmaron en diferente años o meses (el más antiguo precede al menos antiguo en la lista de llamamiento), pero… …..¿Qué sucede si se formalizan los contratos de fijo discontinuo en el mismo día?

La empresa considera que los que van por delante en la lista de llamamiento son más antiguos en un ámbito temporal más reducido.

 ¿Está el comité de acuerdo con esta forma de ordenar la lista de llamamiento?

Tanto en la negociación del último acuerdo de fijos discontinuos (2023), en el que el comité propuso cambiar el criterio, como en varias reuniones posteriores, el comité ha manifestado de forma unánime que las listas de llamamiento se debieran de ordenar por la fecha de primera contratación (sea por Nestlé o por ETT).

 Opinión de USO sobre esta situación:

 No creemos que la forma de proceder de CGT es la más justa para todos los trabajadores, está claro que en todos las formas de proceder, va a haber unos beneficiados y otros perjudicados, pero unas demandas individuales masivas, sólo van a hacer que algunas personas se les reconozcan unos derechos y otras personas otros, en función del juez de turno que les corresponda.

 Tampoco estamos de acuerdo con la forma de redactar el conflicto colectivo por parte de CCOO, en el punto en el que confunden el criterio de selección de los años 2010 y 2011 con el orden de las listas de llamamiento. Además, aunque estamos de acuerdo en que tiene que haber un criterio único para ordenar las listas de llamamiento, no estamos de acuerdo con lo que se persigue con la demanda, que es mantener el criterio de antigüedad en los censos para ordenar las listas de llamamiento, porque el comité está luchando para que sea la fecha de primera contratación. Por lo tanto, USO no se adherirá a la demanda.

 ¿Qué propone USO?

  USO propondrá a la empresa llegar a un acuerdo para que ordene las listas de llamamiento por fecha de primera contratación, la propuesta se hará en la próxima reunión del jueves 3 de abril, al menos en el departamento de Confitería.

 ¿Qué otros datos son erróneos en el comunicado de CGT?

 Cuando CGT saca pecho diciendo que son los que han establecido el tiempo de interrupción más largo en demandas de antigüedad, no es cierto, ya que fue USO en 2013 el que consiguió interrupciones de hasta 90 días, que en 2023 conseguimos ampliar hasta 120 días.

 Cuando dicen que en son los primeros en conseguir que se reconozca desde el primer día de contratación, USO en 2016, en demanda individual, consiguió llegar a un acuerdo con la empresa para reconocer la antigüedad desde el primer día contratado por la empresa.

 Anteriormente, cuando la empresa comunicó que le concedía el CP5  a todos los obreros, se atribuyeron el mérito de ese logro, pero:

 ¿No sería gracias a la alta conflictividad, en la que USO fue el sindicato que más demandas de CP5 presentó, con mucha diferencia con el siguiente sindicato?

 

                                                                       La Penilla, 31 de Marzo de 2025

 

Reunión Extraordinaria del Comité de Empresa 20/03/2025

Reunión Extraordinaria del Comité de Empresa 

20/03/2025

Se ha convocado reunión Extraordinaria del Comité de Empresa (a petición de USO y con apoyo de CCOO) con el siguiente orden del día:

ORDEN DEL DIA:

  • Denuncias de Fijos Discontinuos en Confitería

  • Acuerdo de Fijos Discontinuos

  • Postura del Comité

Pedimos al Comité se posicione para fijar una postura común en las listas de llamamiento, no puede haber varios criterios en el mismo listado: que entendemos que es la que ha fijado un juez con la F.D. número uno, reconociendo todo el tiempo desde que comenzó a trabajar en fábrica y emplazar a la empresa a reunirnos para comenzar a aplicar esta sentencia a todas la F.D, y evitar estos enfrentamientos y malestar que está ocurriendo en fábrica.

El Comité por mayoría acuerda solicitar a la Empresa una reunión el miércoles 26 para tratar el articulo número 1: llamamiento del acuerdo F.D.

 

El Comité de Empresa tiene que dar asistencia y defensa a las compañeras F.D. que han sido denunciadas por la número 59.

USO: ¿Quién va a defender a las Fijas Discontinuas afectadas?

 

 

Se acuerda fijar el jueves 10 de abril a las 10:00 h. para la próxima reunión de Convenio.

 

 

USO NESTLÉ LA PENILLA   20/03/2025

COMUNICACIONES 4º TURNOS SEMANAS 16, 17 y 18

COMUNICACIONES 4º TURNOS SEMANAS 16, 17 y 18

 

AREA DE CONFECTIONERY:  Confitería, Chocolates, Torrefacción, Prensas

  • Sin líneas al cuarto turno

ÁREA DE NUTRICIÓN INFANTIL:

  •  Se mantiene el cuarto turno en:

    • Secadores

    • 1 Equipo Llenado

 LOGISTICA:

  •  Se mantiene el cuarto turno en:

    • Servicio a línea

    • Corredera

    • Paletizado

ÁREA DE LÁCTEOS:

  •  Se mantiene el cuarto turno en:

    • Recepción

    • Condensación

    • Egrón

    • Mezcla en seco

Área de Obleas:

  •  Se mantiene el cuarto turno 

Nesquik

  • Sin líneas al cuarto turno

 

   USO NESTLÉ  20/03/2025

REUNIÓN ORDINARIA COMITÉ DE EMPRESA    11/03/2025

REUNIÓN ORDINARIA COMITÉ DE EMPRESA    11/03/2025

 

  • Absentismo febrero 2025:  12,4  %    

  • Saldo fondo social comité: 16.416,21€

  • Marcha de la empresa: no aportada

  • Plantilla personal diciembre: 853

  • Correspondencia: no hay

Se presenta un documento redactado por la abogada externa en relación con el calendario laboral 2025, se aprueba por unanimidad y se enviará a la empresa.

Sobre el acta de la 1ª reunión de negociación del convenio colectivo, se acuerda enviar una serie de correcciones al acta.

RUEGOS Y PREGUNTAS USO:

  • Oferta del Bufete Ruiz & Sainz: Consideramos que es un precio elevado para este Comité, preferimos seguir trabajando con ellos, pero cada vez que se acuda, pagarlo como se venía haciendo. Se acuerda por mayoría seguir haciendo las consultas puntuales con ellos.

  • Se ha solicitado respuesta sobre la propuesta por parte de la empresa, de cambiar el reloj del obsequio de los 25 años de servicio, ¿se ha mandado como respuesta el acta de la reunión extraordinaria que celebró el 31 de enero este comité? Se traslada el acta en respuesta, el Comité por unanimidad esta conforme en seguir con el modelo de reloj actual Rolex.

  • Comisión de absentismo: ¿está de acuerdo el comité en crear esta comisión? El Comité decide que el absentismo se siga tratando en el Comité de Seguridad y Salud. 

PETICIONES COMISIÓN DE DIÁLOGO:

RRHH:

  • Departamento de Chocolates, se ha publicado el resultado de 2 vacantes de técnico de producción ¿no se convocaron 3 vacantes de técnico de producción?

  • ¿Por qué los datos de plantilla que se nos han pasado aparecen los datos con decimales?

  • No se están enviando al comité las vacantes, ni sus resultados.

  • El formato de la plantilla y de absentismo es poco claro y no se puede trabajar con los datos.

  • La copia básica de los contratos no está actualizada.

  • Nos vuelven a trasladar problemas con las nóminas. Unos cobran de más, otros no cobran, etc.

  • Poner fecha de la comida de jubilados y años de servicio.

  • En fabricación de Harinas siguen sin completar el turno, hay falta de personal.

  • Malestar de la plantilla por no tener confirmadas las vacaciones de verano. En el email de confirmación no se indica las fechas de la solicitud.

  • Vacaciones, hay que regular el procedimiento y dar respuestas en tiempo.

  • Solicitamos un microondas adicional para el comedor, hay momentos en los que se satura el que hay.

  • El sistema de firmas para autorizar a un familiar directo para comprar en el economato está obsoleto. ¿No se podría utilizar otro sistema hoy en día?

SEGURIDAD Y SALUD:

  • La plantilla lleva más de un año esperando que llegue el gorro de tela para zonas de calor. Ahora se aumenta el estrés térmico con la gorra de seguridad.

  • Solicitamos una fuente para la zona de Secadores.

  • Los cascos de protección auditiva no ajustan bien y no aíslan del ruido con la gorra de protección.

SERVICIOS GENERALES:

Vestuarios:

  • Mal estado de los baños y las duchas en ambos vestuarios.

  • Cambios bruscos de temperatura en ambos vestuarios.

  • En las duchas del vestuario masculino apenas sale agua.

  • El techo del vestuario masculino está roto, caen goteras y mojan las taquillas.

 

Se aprueba el acta ordinaria del 11/03/2025 por unanimidad.       

 

LA PENILLA A 11/03/2025