COMUNICACIONES 4º TURNOS SEMANAS 37,38 y 39

COMUNICACIONES 4º TURNOS SEMANAS 37,38 y 39

  

AREA DE CONFECTIONERY:  Confitería, Chocolates, Torrefacción y Prensas

Se mantiene el cuarto turno en:

    • DIMAQ _ Confitería

    • Varios _ Confitería

    • Stock _ Confitería

    • ART _ Confitería

    • 1200 _ Chocolates

    • Línea I Refinación _ Chocolates

    • Varios _ Chocolates

ÁREA DE NUTRICIÓN INFANTIL:

Se mantiene el cuarto turno en:

    • SECADORES

    • 1 EQUIPO DE LLENADO

LOGISTICA:

Se mantiene el cuarto turno en:

    • Servicio a línea

    • Corredera

    • Paletizado

    • Refuerzo campaña (servicio línea)

    • Refuerzo campaña (producto terminado)

ÁREA DE LÁCTEOS:

Se mantiene el cuarto turno en:

    • Recepción

    • Condensación

    • Egrón

    • Mezcla en seco

ÁREA DE OBLEAS:

    • Sin líneas al cuarto turno

NESQUIK:

    • Sin líneas al cuarto turno

 

 

   USO NESTLÉ LA PENILLA 14/08/2025

CALENDARIO LABORAL NESTLÉ LA PENILLA 2026

CALENDARIO LABORAL

FIESTAS LABORALES AÑO 2026

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA

 

CALENDARIO LABORAL NESTLÉ LA PENILLA 2026

LAS 2 FIESTAS LOCALES PENDIENTES DE APROBAR

5 DÍAS DE CONVENIO  EXCESO DE JORNADA APLICANDO CONVENIO 2023

1 de enero  Año Nuevo, Jueves

6 de enero Epifanía del Señor, Martes

2 de abril Jueves Santo, Jueves

3 de abril Viernes Santo, Viernes

1 de mayo Fiesta del Trabajo, Viernes

28 de julio Día de las Instituciones de Cantabria, Martes

15 de agosto Asunción de la Virgen, Sábado

15 de septiembre La Bien Aparecida, Martes

12 de octubre Fiesta Nacional de España, Lunes

7 de diciembre Día de la Constitución Española, Lunes

8 de diciembre Inmaculada Concepción, Martes

25 de diciembre Natividad del Señor, Viernes

 

Boletín Oficial de Cantabria

https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=423185

 

  

CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, EMPLEO, INNOVACIÓN Y COMERCIO

CVE-2025-6591

Orden IND/37/2025, de 24 de julio, por la que se establece el calendario de fiestas laborales para el año 2026 en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

El artículo 37.2 del texto refundido del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, en relación con el artículo 45 del Real Decreto 2001/1983, de 28 de julio, establece las festividades de ámbito nacional que se incluirán cada año en el calendario laboral como días inhábiles.

El Real Decreto 1561/1995, de 21 de septiembre, sobre jornadas especiales de trabajo, en su disposición derogatoria única, establece la derogación expresa del Real Decreto 2001/1983, de 28 de julio (modificado por el Real Decreto 1346/1989, de 3 de noviembre), sobre regulación de la jornada de trabajo, jornadas especiales y descansos, si bien exceptuándose de la misma lo dispuesto en los artículos 45 , 46 y 47 en materia de fiestas laborales, por lo que estas normas siguen siendo el referente reglamentario de aplicación del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.

El artículo 45 del Real Decreto 2001/1983, de 28 de julio, regula, de conformidad con el artículo 37.2 del Estatuto de los Trabajadores, la determinación de las fiestas de ámbito nacional que se incluirán en el calendario laboral de cada año como días inhábiles a efectos laborales, retribuidos y no recuperables, estableciendo la facultad de las Comunidades Autónomas, en primer lugar, de elegir entre la celebración de la Fiesta de San José o la de Santiago Apóstol y, en segundo lugar, de sustituir las fiestas señaladas en el apartado d) del número uno del mismo artículo por otras que, por tradición, les sean propias; pudiendo, asimismo, sustituir el descanso del lunes de las fiestas nacionales que coincidan con domingo por la incorporación a la relación de fiestas de la Comunidad Autónoma de otras que les sean tradicionales.

De acuerdo con el número dos del artículo 45 del Real Decreto 2001/1983, de 28 de julio, modificado por el Real Decreto 1346/1989, de 3 de noviembre, la fiesta del 6 de diciembre (domingo) se traslada al lunes 7 de diciembre.

Asimismo, y de conformidad con el número tres, párrafo segundo, del citado artículo 45 del Real Decreto 2001/1983, de 28 de julio, se establecen como fiesta propia de la Comunidad Autónoma de Cantabria, por su carácter simbólico, el 28 de julio, Día de las Instituciones de Cantabria, y con el carácter de tradicional, el 15 de septiembre, festividad de La Bien Aparecida.

El día 28 de julio, Día de las Instituciones de Cantabria se fija en sustitución de la fiesta prevista en último término en el artículo 45.1.d) del referido Real Decreto 2001/1983, de 28 de julio, esta es, «19 de marzo, San José, o 25 de julio, Santiago Apóstol».

El día 15 de septiembre, La Bien Aparecida, se fija en sustitución del descanso en lunes de la fiesta nacional 1 de noviembre, Todos los Santos, coincidente en domingo.

En su virtud, teniendo en cuenta lo dispuesto en el Real Decreto 1900/1996, de 2 de agosto, sobre traspaso de funciones y servicios de la Administración General del Estado a la Comunidad Autónoma de Cantabria en materia de trabajo,

RESUELVO

Primero.- De conformidad con lo dispuesto en el artículo 37.2 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre y artículo 45 del Real Decreto 2001/1983, de 28 de julio, modificado por el Real Decreto 1346/1989, de 3 de noviembre, sobre jornadas especiales de trabajo, se declaran dentro del ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Cantabria como días inhábiles a efectos laborales, retribuidos y no recuperables, los siguientes:

Segundo.- De acuerdo con el número dos del artículo 45 del Real Decreto 2001/1983, de 28 de julio, modificado por el Real Decreto 1346/1989, de 3 de noviembre, la fiesta del 6 de diciembre (domingo) se traslada al lunes 7 de diciembre.

Asimismo, y de conformidad con el número tres, párrafo segundo, del citado artículo 45 del Real Decreto 2001/1983, de 28 de julio, se establecen como fiesta propia de la Comunidad Autónoma de Cantabria, por su carácter simbólico, el 28 de julio, Día de las Instituciones de Cantabria, y con el carácter de tradicional, el 15 de septiembre, festividad de La Bien Aparecida.

El día 28 de julio, Día de las Instituciones de Cantabria se fija en sustitución de la fiesta prevista en último término en el artículo 45.1.d) del referido Real Decreto 2001/1983, de 28 de julio, esta es, «19 de marzo, San José, o 25 de julio, Santiago Apóstol».

El día 15 de septiembre, La Bien Aparecida, se fija en sustitución del descanso en lunes de la fiesta nacional 1 de noviembre, Todos los Santos, coincidente en domingo.

Tercero.- Al calendario de fiestas referido anteriormente habrán de sumarse los dos días festivos de carácter local que se establezcan para cada municipio a propuesta del Pleno del Ayuntamiento correspondiente, que deberá ser remitido a la Dirección General de Trabajo, Economía Social y Empleo Autónomo en el plazo de un mes a partir de la publicación de la presente Orden en el Boletín Oficial de Cantabria.

Cuarto.- De conformidad con el artículo 30.7 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el calendario laboral anual tendrá efectos como calendario de días inhábiles respecto del cómputo de plazos administrativos en el ámbito territorial de Cantabria.

Quinto.- La presente Orden producirá efectos el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de Cantabria.

5ª  REUNIÓN DE CONVENIO 30/07/2025

5ª  REUNIÓN DE CONVENIO 30/07/2025

La Empresa comparte con la RLPT (Representación Legal de las Personas Trabajadoras), datos de Producción y Plataforma.

  • Presentación de datos de producción

    • La empresa comparte con la RLPT los volúmenes de producción desde el año 2020 hasta las previsiones actualizadas a mayo de 2025 actualizados.

    • Se brinda la oportunidad a la RLPT de aclarar posibles dudas directamente con el Controller.

  • Respuesta a la plataforma presentada por la RLPT el 3 de julio

    • La Empresa subraya la marcada disminución de los volúmenes de producción en los últimos años.

    • Señala que no puede asumir el coste económico total de la plataforma propuesta.

    • Destaca que esto se agrava dada la vigencia limitada del acuerdo a solo dos años.

    • Se enfatiza la necesidad de encontrar puntos de acercamiento entre ambas partes.

  • ART. 20, 21 y 22. VALORACION DE PUESTOS. La empresa recuerda que, en el pasado foro nacional del 9 de julio de 2025, en relación a esta materia de valoración de puestos la compañía  manifestó:  su intención de implementar un nuevo manual de puestos de trabajo, dicho manual se presentará  a la RLPT, se aclararán las dudas correspondientes al mismo y se escucharán sus sugerencias,     

  • ART. 25  PROCEDIMIENTO PARA EFECTUAR LAS VALORACIONES. La empresa acepta la propuesta trasladada por el comité de ampliar de 3 a  6 miembros, así como de  ampliar la revisión anual establecidas en el convenio pasar de una a dos anuales.

  • ART. 45 COMEDOR. La empresa manifiesta que, conforme  a su petición  de mejora de servicio  trasladada en la pasada reunión, la dirección de la empresa está trabajando   seriamente  en este  punto, con  el ánimo de mejorar el mismo, dado que es una  situación  que interesa a todo el personal.

  • ART. 49 PREMIO POR AÑOS DE SERVICIO. La empresa manifiesta  que mantiene su propuesta  de mejora  del  importe de 50  años con el ofrecimiento de 6503,13€ frente a  los 6.000€ solicitados en plataforma, además de ofrecer un permiso de un día en el año de cumplimiento de 25,40 y 50 años.

  • ART. 54 OBSEQUIO DE NUPCIALIDAD. A pesar de que inicialmente entendíamos que el abono por este concepto podría interpretarse como una injerencia, en la vida personal de nuestros colaboradores, con el ánimo de acercar posturas y ante vuestra solicitud de no eliminación proponemos dar el mismo tratamiento de aumento que el resto de los beneficios sociales  1,5%.

  • ART. 60 RECREO Y DEPORTES. La oferta trasladada relativa al incremento  del 1,5 % del importe asignado actualmente y que nos planteemos una labor conjunta de subvención a favor de las persona trabajadoras en servicios tan demandados desde un punto de vista de bienestar como podría ser un fisioterapeuta. Sin concretar los porcentajes que pagarían la empresa y el Comité con el fondo social.

  • ART. 64 A SEGURO ACCIDENTES PROFESIONALES. Seguro de accidentes profesionales, en este punto la oferta de la empresa  mejora, respecto a los importes trasladados en la  plataforma de la RLPT, los siguientes aspectos:

Prestaciones aseguradas:

Muerte debida a accidente profesional.

  • Incapacidad Permanente Absoluta, Total y Gran Invalidez a consecuencia de accidente profesional.

  • Incapacidad Permanente Parcial a consecuencia de accidente profesional. Sumas garantizadas:

Caso de Muerte: Un capital equivalente al salario bruto asignado al asegurado/a  durante la  anualidad de seguro en que ocurre el siniestro, en todo caso dicho importe no será inferior a 50.000€, frente a los 35.000€ que propone la RLPT.

Asimismo, se satisfará  un importe adicional equivalente al 20% del  capital  asegurado para gastos de escolarización de los  hijos menores de edad (hasta los 18 años) del asegurado  fallecido, que se hará efectivo de una sola vez.

Caso de Incapacidad  Permanente Absoluta, Total y Gran Invalidez:  Un capital equivalente al  salario bruto asignado al/la asegurado/a  durante la anualidad  de seguro en que ocurra el  siniestro, en todo caso dicho importe no será inferior a 50.000€.

Se incluye el  caso de Incapacidad Permanente Parcial: Un capital  equivalente al importe que resulte de aplicar, al volumen de salarios asignados al/la  asegurado/a durante la anualidad en que ocurra el siniestro, el porcentaje del baremo establecido en la póliza que corresponda  al  grado de incapacidad que sufra.

  • ART. 70 FALTAS Y SANCIONES. La empresa  propone incluir las faltas y sanciones que se recoge en el Convenio de Lácteos.

  • ART. 71 C ACUERDO DE TELETRABAJO. La empresa propone el flexiwork y a continuación  procede a presentar en qué consiste dicha  política  de aplicación al personal técnicos administrativos, personal de horario flexible, para su valoración por parte de la RLPT en el posible acta final de  acuerdo  del convenio.  

Política Flexiwork

  • < 30% tiempo en teletrabajo.

  • Distribución del tiempo. Opciones:

    • 1 día a la semana.

    • 1 media jornada a la semana

    • 2 medias jornadas a la semana

*El viernes y víspera de festivo computa como día completo.

  • Adhesión individual por escrito (duración 6 meses y prórroga automática)

  • No hay dotación adicional de medios.

  • No se compensan gastos.

  • Vigencia indefinida.

  • Es de aplicación para el Grupo profesional de técnicos y administrativos de la Fábrica (salvo los puestos que no lo puedan realizar, por sus características).

  • Es reversible en cualquier momento, por empresa y trabajador, con 1 mes de antelación.

  • Se pueden indicar hasta 3 domicilios desde los que llevar a cabo el Flexiwork.

  • No se requiere antigüedad en la empresa para solicitarlo.

  • Política de empresa, no se negocia con el Comité.

  • Se puede denegar/limitar en aquellos puestos directamente implicados en el proceso productivo.

  • El Empleado debe tener disponibilidad para asistir a las reuniones /actividades que sean necesarias, así como acudir al centro de trabajo en caso de urgencia.

  • Los días se establecen entre el empleado y el Line Manager.

 

Tras  esta exposición la empresa reitera que la situación económica actual marcada por los volúmenes de producción nos debe hacer reflexionar a todos sobre la  actual plataforma, con el fin de buscar los puntos de encuentro de cara a avanzar la negociación que retomaremos  en septiembre tras el período vacacional.

 

Ambas partes acuerdan emplazarse para la siguiente reunión el próximo 9 de septiembre de 2025 a las 09:30 horas.

 

USO NESTLÉ LA PENILLA   30/07/2025

COMUNICACIONES 4º TURNOS SEMANAS 34,35 y 36

COMUNICACIONES 4º TURNOS SEMANAS 34,35 y 36

AREA DE CONFECTIONERY: Confitería, Chocolates, Torrefacción, Prensas

Se mantiene el cuarto turno en:

  • DIMAQ

  • Varios

  • Stock

Se implanta el cuarto turno en:

  • ART (confitería)

  • 1200 (chocolates)

  • Linea I Refinación (chocolates)

  • Varios (chocolates)

ÁREA DE NUTRICIÓN INFANTIL:

Se mantiene el cuarto turno en:

  • Secadores

  • 1 Equipo de Llenado

LOGISTICA:

Se mantiene el cuarto turno en:

  • Servicio a línea

  • Corredera

  • Paletizado

  • Refuerzo campaña

ÁREA DE LÁCTEOS:

Se mantiene el cuarto turno en:

  • Recepción

  • Condensación

  • Egrón

  • Mezcla en seco

ÁREA DE OBLEAS:

  • Sin líneas al cuarto turno

NESQUIK:

  • Sin líneas al cuarto turno

 

 

   USO NESTLÉ LA PENILLA 24/07/2025

COMISIÓN DE TIENDA DE VENTAS  22/07/2025

COMISIÓN DE TIENDA DE VENTAS  22/07/2025

 TEMAS SOLICITADOS POR LA PARTE SOCIAL

  • Se solicita la posibilidad de que se ponga a la venta modelos de cafetera Nespresso y variedades de café, en la tienda de ventas del personal.

Se consultará por parte de RRHH al gestor de Nestlé de la tienda de ventas en OC.

  • Posibilidad de incorporación de procedimiento de devolución de productos no perecederos.

Se consultará por parte de RRHH al gestor de Nestlé de la tienda de ventas en OC.

  • Solicitud de venta de más variedad de tabletas de chocolate negro.

  • Solicitud para que se cierre la barrera de parking, y que permanezca exclusivo para el personal de Nestlé.

  • Se insta a que se publicite la utilización del formulario especial para grandes compras en el economato.

    Cuando se necesitan grandes cantidades, solicitarlos al personal del Market para mantener producto para los demás usuarios.

  • Se insta a que se analice la posibilidad de establecer un límite lógico de adquisición de productos por personas.

    Algunos usuarios acaparan grandes compras de productos, dejando al resto de usuarios sin ellos.

  • Posibilidad de ampliar el número de tarjetas amigas por colaborador.

 

USO NESTLÉ LA PENILLA   22/07/2025

COMISIÓN DE COMEDOR  22/07/2025

COMISIÓN DE COMEDOR  22/07/2025

Se reúne la Comisión del Comedor, a la reunión asiste la Directora

 

  • La Comisión de Comedor se reúne con la Dirección y con RRHH para dar respuesta a las solicitudes del Personal sobre el servicio del Comedor debido a que la percepción de la calidad de la comida en general no es la que se tenía hace años.

  • La Dirección traslada a los miembros del Comedor su misma preocupación por el Servicio del Comedor y que en el día de hoy se ha reunido con Sodexo y el Departamento de Compras de Nestlé para buscar soluciones de mejora del servicio que tenemos por contrato y actuar sobre los siguientes puntos de manera urgente:

    • Revisar oferta gastronómica completa

    • Revisar y adaptar calidades de materia prima de la oferta actual

    • Adaptaciones de oferta gastronómica y recetas que mejoren las actuales

    • Revisar y adaptar calidades de materia prima de la nueva oferta gastronómica

    • Evaluar opciones mejora y reposición del menaje

    • Evaluar equipamiento actual – reforma espacio

  • La Dirección va a realizar un seguimiento semanal  de los planes de acción con Sodexo y compras y dará cuenta a los miembros de la Comisión para que participen en la revisión de los planes de acción y del seguimiento de todas las propuestas que trasladan los miembros de la Comisión de comedor. La  RLPT  comenta a  la Dirección que quiere participar  y ayudar para que el Comedor recupere cuanto antes la calidad que desde hace tiempo ha empeorado.

  • Planes de acción:

    • Comedor: Calidad de los servicios, comida buena, de calidad y tradicional, ensaladas, legumbres, pasta, etc

    • Limpieza: Limpieza de vestuarios e instalaciones

    • Comunicación: crear la figura de Facility manager para el centro de La Penilla, que facilite y gestione los servicios.

USO NESTLÉ LA PENILLA   22/07/2025

4ª  REUNIÓN DE CONVENIO 03/07/2025

4ª  REUNIÓN DE CONVENIO 03/07/2025

 

Comienza a las 09:30 h. con el objetivo de unificar posturas. A las 11:00 h. da inicio la 4.ª Reunión del Convenio con la Empresa. Tras numerosos recesos para clarificar posiciones y una jornada “intensa” que incluye una pausa para la comida, se procede a explicar punto por punto los artículos de la plataforma. Finalmente, la reunión concluye a las 20:00 h.  Esta es la propuesta que trasladamos a la Empresa.

 

Respuesta del Comité de Empresa a los artículos de la plataforma:

 

  • ART. 5 – ÁMBITO TEMPORAL. Vigencia de dos años, entre 01 de abril de 2024 y 31 de marzo de 2026.

  • ART. 13 – NORMAS GENERAL. Añadir texto: Cuando por parada definitiva o temporal, reducción de carga de trabajo de una máquina, línea o taller

  • ART. 14 JORNADA. 1710 horas y que el bocadillo sea tiempo efectivo

  • ART. 20, 21 y 22. VALORACION DE PUESTOS. Nos mantenemos a la espera de los comentarios de la Dirección en materia de valoración en el foro nacional de la semana próxima.

  • ART. 25 PROCEDIMIENTO PARA EFECTUAR LAS VALORACIONES. Se mantiene la posición: seis miembros y las revisión de valoración 2 veces al año

  • ART. 29 – RETRIBUCIONES. Se propone un incremento salarial de 5%, con cláusula del IPC: garantizar el poder adquisitivo: I.P.C. real y retroactivo.

  • ART. 30 COMPLEMENTO AÑOS DE SERVICIO. Se reduce el importe de 600 a 550€,

  • ART. 32 – HORAS EXTRAORDINARIAS. Incrementar en un 10 %,

  • ART. 33 – PLUS DOMINICAL Y FIESTA ABONABLE. Incrementar en un 10 %

  • ART. 34 – PLUS DE NOCTURNIDAD. Incrementar a 45 €

  • ART. 34 B PLUS DE SÁBADO y PLUS TURNICIDAD. 50% del Plus Dominical, o un saldo de 1,5 h por cada hora trabajada. Plus de turnos: 7 € diarios el cuarto y 5 € diarios para todos los turnos que tengan carácter rotativo.

  • ART. 34 C PLUS NAVIDAD, NOCHEBUENA, NOCHEVIEJA y AÑO NUEVO. Todo el personal que trabaje los días 24 y 31 de diciembre desde las 22:00 hasta las 22:00h del percibirá un plus de Navidad consistente en 200€.

  • ART. 35 – GRATIFICACIONES EXTRAORDINARIAS. Mantener las 16 pagas.

  • ART. 36 – TRABAJOS MOLESTOS O INCÓMODOS. Mantenemos la plataforma, pendiente revisar por PRL varios puestos.

  • ART. 37 – PLUS DE FRÍO. temperaturas iguales o más frías de -18 ºC, valor establecido en 2,50 €  por hora efectiva trabajada y los  trabajadores/as  que  realicen  la  carga  y/o  descarga  de  camión  congelador recibirán un plus de 3 €.

  • ART. 38 – ABSENTIMO. Mantenemos la plataforma

  • ART. 43 – VACACIONES. 1 día más a cada tramo por edad

  • ART. 44 – LICENCIAS. Solicitamos siendo las licencias en días laborables:

  • ART. 47 – OBSEQUIO LACTANCIA. Incrementar a 115 €

  • ART. 49 – PREMIO POR AÑOS DE SERVICIO.

    • 15 años: 500 €uros

    • 25 años: 1944 €uros más un reloj (Rolex)

    • 40 años: 5.741 €uros

    • 50 años: 6.000 €uros

  • ART. 53 – DOTE DE MATRIMONIO. Mantenerlo

  • ART. 54 – NUPCIALIDAD. Mantenerlo

  • ART. 55 – PREMIO DE FOMENTO A LA NATALIDAD. Incrementar en un 10%

  • ART. 56 – AYUDA POR DISCAPACIDAD. 250 €uros brutos, en cada una de las 16 pagas anuales.

  • ART. 58 – OBSEQUIO DE REYES. Incrementar en un 5%, cada año de vigencia.

  • ART. 60 – RECREO Y DEPORTES. Incrementar a los 60.000 €

  • ART. 62 – AYUDA POR JUBILACIÓN, FALLECIMIENTO O INCAPACIDAD PERMANENTE. Incrementar en un 5%, cada año de vigencia, los años de servicio se computarán como si hubieran permanecido en activo hasta cumplir los 67 años.

En tanto en cuanto el marco legal no varíe, la Empresa siempre que se pueda, asegurará, facilitará las solicitudes de jubilación parcial o anticipada que se formulen.

  • ART. 64 A. SEGURO ACCIDENTES PROFESIONALES. Mantenemos la plataforma

  • ART. 71C – ACUERDO DE TELETRABAJO. Podremos abordar las necesidades organizativas de nuestro centro y ver si encaja con algún tipo de posible acuerdo de flexiwork. Una política de flexiwork consistente en 1 día o dos medios días de teletrabajo semanales a la firma del convenio.

  • ART. 70 – FALTAS Y SANCIONES. NO incluirlas en el Convenio

 

Ambas partes acodamos emplazarse para la siguiente reunión el próximo 30 de julio de 2025 a las 09:30 horas.

 

 

USO NESTLÉ LA PENILLA   03/07/2025

COMUNICACIONES 4º TURNOS SEMANAS 31,32 y 33

COMUNICACIONES 4º TURNOS SEMANAS 31,32 y 33

ÁREA DE CONFECTIONERY: Confitería, Chocolates, Torrefacción, Prensa

Se mantiene el cuarto turno en:

    • DIMAQ

    • Varios

    • Stock

ÁREA DE NUTRICIÓN INFANTIL:

Se mantiene el cuarto turno en:

    • Secadores

    • 1 Equipo Llenado

LOGÍSTICA:

Se mantiene el cuarto turno en:

    • Servicio a línea

    • Corredera

    • Paletizado

    • Refuerzo campaña

ÁREA DE LÁCTEOS:

Se mantiene el cuarto turno en:

    • Recepción

    • Condensación

    • Egrón

    • Mezcla en seco

ÁREA DE OBLEAS:

    Sin líneas al cuarto turno

NESQUIK:

   Sin líneas al cuarto turno

 

 

   USO NESTLÉ LA PENILLA 03/07/2025

COMISIÓN DE DIÁLOGO 24/06/2025

COMISIÓN DE DIÁLOGO 24/06/2025

RRHH

  • Personal repitiendo turnos constantemente, se cubren huecos sin mirar rotaciones y también de noches a mañana.

Necesitan ejemplos, los fijos discontinuos y eventuales están para cubrir necesidades.

  • Algunas DSTs paradas entre semana y después ponen a trabajar el sábado de mañana.

Hay falta de personal. En muchos casos no se avisan las ausencias.

  • Se debería promocionar más las ventajas que existen por pertenecer a Nestlé, como por ejemplo el código de descuento para alquiler de coches, etc….

En los carteles a la entrada de RRHH existe un código QR con todos los beneficios. Se valora refrescarlo enviándolo por email.

  • ¿Para cuándo está previsto que se ponga en funcionamiento la barrera para el parking de tarde? Parking de tarde lleno continuamente, difícilmente puedes aparcar en el turno de tarde. Posibilidad de que pueda usarse el parking en el turno de mañana sábados y domingos.

Tiene que hablarlo con los responsables, porque no está muy bien para leer las tarjetas donde está. Hasta que esté activa la barrera está entrando todo el mundo.

  • Poner fecha de la comida de jubilados y años de servicio. No mezclar comida de los 120 años con comida jubilados.

Pendiente de ver con la directora. Se están preparando la celebración del 120 aniversario (previsiblemente el 2 de diciembre), se comunicará cuando esté confeccionado.

  • En fabricación de Harinas siguen sin completar el turno, hay falta de personal.

Desde Harinas Infantiles no les han comunicado que necesiten más personal.

  • Listado de jubilaciones parciales y sus relevistas y listado de FD actualizado, que sea publicado en cada departamento (artículo primero del acuerdo).

Los FFDD lo han entregado judicialmente. Se han hecho jubilaciones parciales de gente que el año pasado no tenía suficiente tiempo cotizado, se siguen haciendo.

  • Entrega de relojes y bolígrafos pendientes.

Los relojes se entregan los que van llegando, pero bolígrafos hay y los tienen que ir entregando los line manager.

  • Solicitamos el horario de verano para todo el personal que trabaje a turno normal.

Turno normal es muy complicado, y turno flexible lo están estudiando.

  • Hay personal sin acceso a la intranet.

Una vez que está el alta tiene usuario y acceso. Esto se limita por el bloqueo de nómina.

  • Sigue pendiente acceso para el registro salarial.

Lo pregunta.

  • Malestar de la plantilla por no tener confirmadas las vacaciones de verano. En el email de confirmación no se indica las fechas de la solicitud, hay que regular el procedimiento y dar respuestas por escrito en tiempo. Calendario de vacaciones tienen que publicarlo en todas la áreas.

Hay un procedimiento, todas las áreas comunican a RRHH que dan confirmación de las vacaciones.

  • Programar una reunión con los responsables de departamentos.

Lo están organizando.

  • No se está respetando el descanso 36 horas de los fines de semana.

El acumulable se está cumpliendo, el semanal en confitería no se está cumpliendo, porque el compromiso de no trabajar sábados tarde es fuera de campaña.

  • Solicitamos a la empresa cambiar el equipo informático de la sección sindical.

Lo comentan con IT.

  • Solicitamos una reunión con el ingeniero para poder buscar una solución a la sobrecarga de trabajo en los departamentos técnicos.

Convocan un día a todos los responsables de los departamentos.

  • Nos gustaría tener información del plan de pensiones de cuál es la justificación para que la proporción que se utilice de 3 a 1 por parte de la empresa, sea un 33,33% del margen de solvencia y el 66,66% restante lo aporte directamente la empresa.

Hay una comisión de control, en la intranet está la información de contacto para cualquier duda.

  • ¿Como podemos acceder o compartir información relevante de la empresa para poder trabajar fuera del entorno corporativo, si está prohibido reenviar correos y documentos corporativos o cuentas personales o dispositivos no autorizados?

Como se puede acceder al correo corporativo desde el exterior, no ven problema.

  • Listado de puestos de trabajo. Se solicita a la empresa que se publiquen como estén y si hay reclamaciones se modifiquen a posteriori.

Se tienen que validar con los jefes. Cuando estén validados se pasarán.

  • Se continúa enviando el turno incompleto. Enviar turno con todos los movimientos y con el personal actualizado.

Desde RRHH se modifican los turnos cuando se les envían modificado desde las áreas.

  • Turno Confectionery, personal sin puesto de trabajo adjudicado en el turno publicado, que se sabe dónde se van a colocar (turno de encargados) Se solicita incluirles en el puesto a cubrir para poder conciliar.

Lo miran con el responsable.

  • Reunión autobús

Lo programan.

  • Actas pendientes de enviar (comedor, tienda de ventas, igualdad)

Están redactadas pendiente de validar.

  • ¿Cómo se ofrecen los contratos de interinidad o eventualidad a los FD? Criterio.

Por orden de la solicitud desde las áreas.

  • Reunión con los encargados de hacer el turno.

Primero sería una reunión con los Managers y después ya sería con los responsables de hacer los turnos.

  • Continuamos sin cubrir todas las ausencias planificadas (maternidades y paternidades, licencias retribuidas previamente notificadas, etc…) tanto en fabricación como en servicio técnico perjudicando en ocasiones al resto del personal que si está trabajando (carga de trabajo, cambios de turnos..)

Se cubre lo que se solicita desde las áreas.

  • Se niega a FD hacer el sábado a un compañero fijo alegando el orden de lista cuando otras veces si se puede hacer. No se entiende estando en alta de contrato. Se respondió que “Lo escalarán e intentarán que se establezca un criterio” ¿se ha redactado el criterio?

No hay criterio, esto ha pasado por la reclamación anterior en la lista.

  • Se sigue llamando a FD en el mismo día para trabajar (incluso por horas sindicales, cuando se sabe con una semana de antelación).

Cuando el departamento lo envía.

  • Personal eventual trabajando y FD desempleados. Ejemplo Semana 20

Necesitan que se comuniquen casos, lo consultan.

  • El personal técnico de fábrica tiene adjudicadas semanas en rojo que nadie puede coger ¿Cómo es posible que no pueda coger nadie vacaciones en esas semanas? ¿se ha hablado con el jefe técnico de este tema?

Pendiente de hablar con Fernando todos estos temas prioritarios.

  • Sigue sin haber respuesta de las semanas amarillas de vacaciones en el departamento técnico de confitería. ¿Se trató con Fernando, el nuevo ingeniero?

Lo trata con Fernando.

  • Realización de horas extras. Cuando hace falta realizar horas extras y una persona no está en el turno asignado a dicha línea o se encuentra en un puesto de trabajo diferente a la línea. ¿Quién tiene prioridad para ir? ¿Cuál es el criterio?

Lo revisan.

  • Regularizar a indefinidos a FD que cumplan con los criterios que la ley establece.

A criterio de la empresa, pero hay reclamaciones judiciales.

  • Eventuales sin contrato, los cuales han llamado desde personal para trabajar y no tienen contrato al llegar a fábrica.

Los contratos llegan de Polonia y hay veces que cuando van a firmar no ha llegado el contrato.

  • Notificación de las posibles ofertas de empleo publicadas en las ETT.

No publican ofertas en las ETT, cuando hay campaña piden que preparen bolsa de trabajadores.

  • Copias básicas contratos ETT sin entregar

Está pendiente de que le digan cómo puede descargar todas las copias en la plataforma, porque hasta ahora sólo los puede descargar uno a uno.

  • Copias básicas de personal de Nestlé se tardan mucho en dar copia.

Cuando van a firmar los trabajadores.

  • Personal viene a firmar a RRHH cuando se les avisa y llegan y no están los contratos/ceses preparados

Los contratos los tienen cuando se los envían desde RRHH en Polonia.

  • Personal FD contratado con interinidad cuando entendemos que es aumento de carga de trabajo / campaña.

Piden cubrir una necesidad desde el área. Cuando hay aumento de producción el llamamiento es de FD.

  • Se llama a FD y se les dice como se les va a contratar, llamamiento o interinidad, a veces, pero cuando firman el contrato es otra modalidad.

Puede ser un error con la modalidad, pero la temporalidad es correcta.

  • Licencias de consultas médicas que criterios usa la empresa, nuestro convenio no pone limite.

Hay abusos y no siempre se justifica el tiempo de consulta.

  • Ceses personal FD no se comunican las fechas al comité de empresa.

Están trabajando en ello.

  • Planificación de paradas técnicas, copia para el comité.

No tienen comunicación desde el servicio técnico.

  • Copias cartas movilidad funcional.

Enviarán el modelo. Pasan los cambios.

  • ¿Cuándo va a haber revisión de niveles?, estamos en junio y no tenemos fecha

Lo tiene que hablar con el responsable.

  • Siempre que el personal vuelve de las vacaciones hay desfase con el saldo horario o de vacaciones.

No siempre se comunican bien los periodos de vacaciones.

  • La ropa de trabajo encoje mucho de cintura últimamente

Lo revisa.

Los temas de SEGURIDAD y SALUD, SERVICIOS GENERALES , COMEDOR y ECONOMATO se traslada a las comisiones.

  

USO NESTLÉ LA PENILLA   24/06/2025

COMISIÓN DE COMEDOR  16/06/2025

COMISIÓN DE COMEDOR  16/06/2025

 

Hoy nos hemos reunido el Comité de Empresa, para acordar  la realización  de una encuesta  sobre el Servicio  del Comedor, para que la plantilla de sus opiniones del servicio, después de  debatir sobre el formato de realizar la encuesta, digital o en papel, se aprueba por mayoría realizarla en papel, tipo test, donde pedimos que se valoren calidad, variedad, precio, etc.

 

Se acuerda realizarla este miércoles 18 de junio, en horario de bocadillo y comida.

 

ENCUESTA SERVICIO DE COMEDOR.

    • DÍA: MIÉRCOLES 18 DE JUNIO.

    • HORARIO: HORA DEL BOCADILLO Y LA HORA DE COMIDA.

 

USO NESTLÉ LA PENILLA   16/06/2025