



Elecciones sindicales 2020
Estimad@s compañer@s, después de padecer una década de crisis económica y laboral, con recortes salariales y reforma laboral incluida, ahora cuando todo parecía mejorar, nos cae encima esta pandemia que nos va a dejar secuelas a nivel humano, laboral y económico irreparables.
En estos momentos difíciles es cuando más debemos de estar unidos, entre todos, tratar de que nuestra sociedad consiga salir de esta crisis cuanto antes.
Durante este tiempo de crisis es cuando más se oyen las voces de la discrepancia, arrecian las críticas hacia los políticos y tampoco se libran los sindicatos. Cuanto más precaria es la situación, la sociedad debería de necesitar más de estos actores sociales, pero sin embargo, es cuando menos se confía en ellos.
Si la reforma laboral del 2012 fue extremadamente dura, las secuelas del COVID-19, todo parece indicar que a nivel laboral y económico van a ser dantescas (desempleo, cierre de empresas, etc).
Dada la dramática situación que vivimos generada por el COVID -19, que nos va a dejar un país con unas tasas del paro muy altas, este es el momento de depositar nuestra confianza en los sindicatos, para tratar de minimizar los daños causados a los trabajadores, ya que los políticos parecen no estar a la altura de las circunstancias.
La fábrica de La Penilla lleva 115 años en nuestra comarca, esto ha sido posible gracias al trabajo y al sacrificio de nuestros antepasados, como no, a los diferentes comités de empresa que hemos elegido los trabajadores.
Durante esos años los diferentes comités han soportado huelgas, juicios, despidos y también han llegado a acuerdos y firmado convenios que nos han permitido llegar hasta aquí, con una buena estabilidad laboral y económica en la comarca.
El comité de empresa lo eligen los trabajadores libremente en las elecciones que se convocan cada cuatro años. USO lleva más de 20 años estando presente en todos los comités de empresa gracias a vuestro apoyo.
Muchos años en minoría, pero aun así hemos contribuido a mejorar los convenios hasta ahora, unos con medidas de presión, movilizaciones y la mayoría con sensatez y sobre todo con el dialogo por bandera.

BALANCE
Durante estos últimos 4 años, la sección sindical de USO, aun estando en minoría ha propuesto multitud de ideas en las diferentes comisiones que existen en nuestra fábrica.
-
Hemos conseguido reactivar la contratación en temporada estival de los hijos de los trabajadores, que había sido olvidada durante algún tiempo.
-
USO llego a un acuerdo para que los trabajadores del turno de noche mayores de 50 años pudieran acceder al parking de los empleados. Posteriormente se ha quitado el límite de edad y actualmente lo están utilizando entre 30 y 40 trabajadores y supone una liberación de plazas importante para el turno de la mañana.
-
En el año 2017 USO solicitamos a la empresa negociar un plan de prejubilaciones anticipadas, que ha culminado con la firma del convenio del 2018, el cual ha permitido que 25 trabajadores se hallan jubilado y que otros tantos pasen a fijos, evitando de esa manera la reducción de la plantilla. Actualmente la empresa sigue con la política de prejubilaciones anticipadas, pero haciendo los contratos de relevo en otros centros.
-
USO fue parte activa en la firma del último convenio del 2018, con vigencia hasta marzo de 2023.
-
USO fue de las pocas secciones sindicales que presento una plataforma con reivindicaciones salariales y sociales. Después de asambleas y de un referéndum, en el cual los trabajadores por mayoría aplastante decidió NO firmar el convenio, USO siguió presentando alternativas para seguir negociando y aprovechando las movilizaciones de los compañeros de Girona, decidió proponer a la empresa la firma del convenio supeditada a las mismas condiciones que la fábrica de Girona. Así fue, posteriormente la empresa ha aplicado el mismo criterio salarial a todos sus centros.
Mejoras en este convenio :
-
Aumento del 3 % anual de las Tablas salariales 2018-2023.
-
Plus de noches, 8% el primer año y 3% el resto del convenio.
-
Plus de festivos, 8% el primer año y 3% el resto del convenio.
-
Reducción de jornada, 8 horas.
-
25 Prejubilaciones.
-
25 Contratos de relevo.
-
Jubilaciones voluntarias a los 63 años con 75 % sueldo bruto.
-
Mejora de condiciones de los Fijos Discontinuos.
-
Se regularizo económicamente el dinero para los puestos amortizables, el 80% del sueldo neto.
-
Ampliación de los días de licencias retribuidas.
HHH
Candidatura USO
Al Comité de Empresa
NESTLÉ LA PENILLA




4
4

OBJETIVOS
-
Regularizar a todos los fijos discontinuos que hayan trabajado 1 año.
-
Reducir la temporalidad a máximo 4ª campañas y adquirir el nivel del puesto a la 2ª campaña.
-
Fijar criterios de vacaciones, descansos, para los fijos discontinuos y garantizar una formación interdepartamental para poder optar a trabajar más tiempo en áreas departamentales que tengan más carga de trabajo.
-
Establecer un protocolo de información y de formación para que los trabajadores puedan optar a las plazas vacantes.
-
Contratar por Nestlé a todos trabajadores que lleven más de 3 meses por ETT.
-
Evitar que la empresa siga haciendo la distribución irregular de la jornada. Actualmente está en proceso judicial.
-
Recuperar la prima presencia individual, ya que seguimos pensando que no es discriminatoria, dado que con el actual sistema de absentismo se ha quedado obsoleto y llevamos años sin cobrar un €uro. La empresa durante este periodo de confinamiento ha aplicado la prima presencia individual a los trabajadores activos y presenciales con una prima de 500 € mensuales.
-
Negociaremos con la empresa que se pueda acumular el tiempo de comida para los trabajadores a turno normal así como el horario de verano.
-
Estableceremos acuerdos con la empresa para que publiquen turnos con más antelación, sobre todo que respeten los ya publicados y así poder lograr una mejor conciliación familiar.
-
Fomentaremos el teletrabajo para todo trabajador que quiera y su trabajo se lo permita, durante el periodo de confinamiento esta modalidad ha sido un pilar básico.
-
Retomaremos el sistema de Bonus del autobús para estudiantes, como estuvo en funcionamiento hace años.
-
Negociaremos para volver a reducir la jornada laboral, es una de la más alta de las empresas del sector.
-
Trataremos de cambiar el modelo de gestión del C.D.C Nestlé, con un reparto económico para las actividades y otro para dar a todos los trabajadores de la fábrica para hacer actividades colectivas.
-
Requeriremos la ampliación del parking de motos y bicis.
-
El compromiso de seguir haciendo asambleas para informar y tomar decisiones con la plantilla.
¡ No todos los sindicatos somos iguales ! Somos la USO
La USO es un sindicato de más de 50 años de historia, actualmente somos el 3º sindicato a nivel nacional y el único que dispone de caja de resistencia para respaldar económicamente a los afiliados en caso de huelga, sanciones, cierres patronales o despidos sindicales y violencia de genero.
En la USO somos independientes, autónomos y solidarios, defendemos unos valores y las decisiones las toman las secciones sindicales avaladas y consensuadas con los trabajadores.
Si NO negocias, NO hay acuerdos
Negociar es dialogar, es presionar y es llegar acuerdos
En estas elecciones USO presenta candidatura y pide vuestra confianza y apoyo para poder llevar vuestra voz a las diferentes mesas de negociación.
Para ello hemos confeccionado una lista representativa de nuestra fábrica y así poder llevar a cabo un proyecto reivindicativo que nos permita una estabilidad laboral, una mejora en nuestros derechos sociales y un aumento de nuestro poder adquisitivo
En la USO mandas tú
En la USO nunca renunciamos a transmitir a través del dialogo a la dirección de la empresa los diferentes problemas e inquietudes de los trabajadores,
Aún quedan cosas por mejorar y por eso te pedimos que des el paso con nosotros y apuestes por la USO.
Porque otro sindicalismo es posible da el paso, pásate a la USO




